Sheinbaum denuncia acoso sexual y prepara iniciativa para tipificarlo como delito penal grave

El agresor logró protagonizar el incidente, que fue captado en video y se viralizó en redes sociales, generando fuertes críticas hacia la poca intervención de su equipo de seguridad.
Por Ileana Bernal de la R.
CDMX, 05 de noviembre, 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que presentó una denuncia por el acto de acoso sexual que sufrió mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El agresor, identificado como Uriel “N”, continúa detenido.
En conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum condenó el hecho y anunció que trabaja en una iniciativa para que el acoso sexual, especialmente con contacto físico no consentido, sea considerado delito penal, destacando que “debe haber respeto hacia la mujer, sea quien sea”.
El suceso ocurrió cuando Sheinbaum se dirigía desde el Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y fue abordada por un hombre que la abrazó e intentó besarla sin su consentimiento.
El agresor logró protagonizar el incidente, que fue captado en video y se viralizó en redes sociales, generando fuertes críticas hacia la poca intervención de su equipo de seguridad.
“Eso sería negar de dónde venimos y cómo somos, y hasta ahora nuestros compañeros de ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos que estar cerca de la gente, aislarse, estar en una camioneta todo el día, no tenemos ningún riesgo conocido, si hay algún riesgo, obviamente nos lo informa el Gabinete de Seguridad, pero no hay ningún riesgo contra nosotros”, señaló Sheinbaum, a pregunta expresa acerca de si reforzará o cambiará su seguridad.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detuvieron al sospechoso —identificado como Uriel “N”— en horas posteriores al incidente. La mandataria detalló que la denuncia ya está en curso y que su equipo trabaja en la propuesta legislativa para endurecer las sanciones por acoso.
En la conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que la iniciativa no solo busca fortalecer el marco jurídico, sino también enviar un mensaje claro, “Debe haber respeto hacia la mujer”.
Indicó que no se trata únicamente de su persona, sino de combatir una realidad que enfrentan cotidianamente muchas mujeres en el país.
El Código Penal Federal contempla penas de 6 a 10 años de prisión por abuso sexual agravado con contacto físico no consentido. En el Distrito Federal, el Código Penal de la Ciudad de México establece sanciones de 1 a 3 años de cárcel y multas de 100 a 200 días por acoso con contacto físico no consentido, en otras entidades, las penas pueden llegar hasta los 8 años de prisión.
La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México y diversos colectivos feministas respaldaron la denuncia y llamaron a que se atienda la cultura de violencia machista detrás del incidente.












