Sheinbaum garantiza consulta transparente sobre presas en el Río Sonora y rechaza condicionamientos

Por Redacción PPD
CDMX, 16 de octubre, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió que existan irregularidades en torno a la consulta de presas en Sonora, luego de que grupos de pobladores realizaran marchas en rechazo al proyecto; aclaró que las obras aún no se construyen y que el gobierno federal no tomará decisiones sin antes consultar a las comunidades involucradas.
“Es falso que haya irregularidades porque las presas todavía ni se construyen. Habrá una consulta para determinar cómo resolver la escasez de agua potable en la región, pero no hay muchas opciones”, señaló la mandataria al responder una pregunta del periodista Luis Alberto Medina durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum aseguró que la consulta se realizará de manera transparente y sin condicionamientos políticos, luego de versiones que la vinculaban con supuestas irregularidades, “También es falso que se esté condicionando la realización de la consulta a cambio de apoyos; habrá total transparencia, las encuestas se harán de forma profesional”, enfatizó.
Subrayó además que el agua es un bien nacional, y recordó que las concesiones otorgadas a privados no les permiten revender el recurso.,“Las concesiones de agua potable en manos de particulares no pueden venderla a otros; el agua pertenece a la Nación”, sostuvo.
En cuanto al contexto ambiental, Sheinbaum dijo que México enfrenta un panorama de sequías severas y que las alternativas para garantizar el abasto en Hermosillo y municipios del centro del estado son limitadas.
Recordó que el proyecto busca asegurar el suministro a largo plazo mediante un sistema de presas en la cuenca del río Sonora, aunque insistió en que la decisión final dependerá del resultado de la consulta popular.
Respecto a la gestión del riesgo por fenómenos naturales, la mandataria destacó la importancia de los sistemas de prevención, aunque reconoció los límites de la ciencia en la predicción del clima.
“Hoy es más factible advertir a la población con anticipación, pero la ciencia tiene un límite en los pronósticos meteorológicos y sus impactos”, apuntó.
De acuerdo con reportes oficiales, el proyecto de infraestructura hidráulica contempla una inversión de más de 8 mil 700 millones de pesos para la construcción del sistema de presas “Puerta del Sol” y “Sinoquipe”, obras pensadas para fortalecer el abasto de agua en Hermosillo y comunidades rurales del estado.
La presidenta Sheinbaum reiteró que cualquier decisión será tomada con participación social, criterios técnicos y absoluta transparencia, en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien ha respaldado la necesidad de una solución integral al problema del agua en Sonora.