Destacada

Simposio de Historia, memoria del periodismo en Sonora

Por Redacción

La antigua Casa Uruchurtu abrió sus puertas para dar un recorrido por la historia de los medios, recordar anécdotas de populares comunicadores, y reflexionar sobre los nuevos retos en la revolucionada era de la información.

Del 22 al 25 de noviembre se llevó a cabo el XXIX Simposio “Historia de los Medios de Comunicación en Sonora” organizado por la Sociedad Sonorense de Historia. Los temas fueron de lo más variado, logrando establecer un panorama de últimos 100 años de los medios.

Destacó la ponencia de Ricardo Acedo Samaniego, líder nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), quien expuso un puntual diagnóstico considerando la visión de los medios de comunicación y sus trabajadores.

Asimismo la periodista Silvia Duarte presentó un documental sobre la radio en Sonora, recordando a los líderes de opinión y su influencia en la sociedad.

Por su parte el periodista Ramón Alberto Garza, director de Reporte Índigo y fundador de medios como El Norte, Reforma, platicó sobre sobre las nuevas tecnologías de la información y redes sociales.

Historiadores, escritores y periodistas, también participaron en este ejercicio que recopilar datos históricos así como la vida de personajes de la radio, prensa escrita, televisión y cinematografía.

Esta edición el Simposio se convirtió en una ventana para observar desde una perspectiva más amplia el quehacer de esos órganos que forman la historia a diario, los medios de información.

[slideshow_deploy id=’692318′]