Son Diana y Natalia ejemplo para la juventud sonorense y mexicana: ISJ
Luego de recibir el “Premio Nacional de la Juventud 2013” de manos del Presidente Enrique Peña Nieto, las jóvenes sonorenses Diana Chávez Valenzuela y Natalia González Robles, se convirtieron en ejemplo para todos jóvenes mexicanos por su dedicación, esfuerzo y ayuda a los demás.
En conferencia de prensa y acompañadas del Director del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Julio Gutiérrez Acuña, Diana de 16 años, originaria de Hermosillo y ganadora en la categoría “Discapacidad e Integración”, y así como Natalia de 29, procedente de Nogales y galardonada en la categoría “Derechos Humanos”, compartieron sus experiencias.
“A mí lo que me impulsó más que nada es el amor a las demás personas, el querer ayudarlas y el que se superen así mismas, yo quiero reconocer a las personas que tienen alguna discapacidad y que lucha todos los días y que se esfuerzan por su País”, dijo Natalia González.
A su vez Natalia, señaló que desde hace varios años trabaja en rescatar jóvenes vulnerables de conductas antisociales y sale a trabajar a las comunidades marginadas para canalizarlas a instancias e instituciones de ayuda.
“Recluto jóvenes vulnerables a la drogadicción, bulimia, anorexia, y esos jóvenes se capacitan en talleres de liderazgo, trabajo en equipo de autoestima, autocontrol y una vez que están capacitados lo integramos a la labor social y que apoyen a más gente”, compartió.
Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud, destacó que el talento de la juventud sonorense una vez más es reconocido a nivel nacional, pues en los últimos cuatros años Sonora ha ganado cinco veces este premio.
“Hace cuatro años, el Gobernador Padrés nos pidió que convirtiéramos el Premio Estatal de la Juventud en un verdadero trampolín para proyectar a todos los jóvenes talentosos que le aportan a la comunidad y sus colonias con sus historias; que lo imposible puede ser posible porque eso estamos dando un impulso sin precedentes”, destacó el funcionario estatal.
Principales logros de la ganadoras
Natalia González Robles, originaria de Hermosillo, es creadora del proyecto “A respetar se aprende respetando”, enfocado a los derechos humanos y que consiste en dar charlas en escuelas primarias y secundaria acerca de sus experiencia en el bullyng, fomentando la comunicación entre padres e hijos y la no violencia.
En tanto que Diana Chávez Valenzuela, procedente de Nogales, cuenta también con una trayectoria de vida, pertenece al equipo olímpico nacional de natación, rescata jóvenes vulnerables a tener conductas antisociales, adicciones, bulimia y anorexia.
Imparte además talleres de liderazgo, autoestima, y autocontrol para que puedan salir a trabajar a las comunidades necesitadas y albergues que trabajan con personas con discapacidad, además imparte clases en la Universidad de Sonora.