DestacadaGeneral

Sonora cumplió criterios normativos y aplicó el Censo Escolar este 2013

Sonora registro un trabajo de campo perfecto destacó la federación y se cumplieron los criterios normativos, el procedimiento y aplicación del Censo Escolar 2013 en escuelas, a maestros y alumnos de educación básica y especial, destacó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendivil al subrayar la coordinación efectiva entre la federación y el Estado.

Luego de la participación activa en la estrategia que permitirá el impulso de políticas públicas efectivas y la elaboración de un atlas educativo con la georreferenciación de todos los inmuebles educativos y centros de trabajo, el titular de la SEC, destacó que Sonora entregó a la SEP e INEGI las bases de datos preliminares del pase de lista y sus tabulados básicos.

Comentó que este 2013, como parte de los acuerdos para impulsar políticas públicas efectivas se reforzó la coordinación con autoridades de la SEP. Y así en específico se integró un comité estatal el mes de abril de 2013 para dar seguimiento a las acciones y operatividad que implicaba aplicar el censo escolar en escuelas, oficinas a maestros y personal del sector educativo.

“Sonora sumó una vez más el impulso de estrategias que permiten mejorar la calidad educativa y se subraya el reconocimiento a la coordinación entre todos los actores relacionados con la vida política y social en el tema educativo para cumplir objetivos y metas definidas que permitirán a la entidad seguir en los primeros lugares a nivel nacional, por el trabajo y esfuerzo de alumnos, maestros, sindicato y autoridades en general”.

En relación al Censo escolar, indicó que al culminar el proceso, la federación dará a conocer de forma oficial la estrategia y acciones el próximo año en el transcurso del primer trimestre.

“Con el censo escolar, Sonora así cumplió de forma coordinada, en la legalidad correspondiente, con el convenio entre las partes involucradas. Dicho ejercicio es uno de los propósitos de la Reforma Educativa, la cual Sonora ha abrazado plenamente como parte del compromiso del Gobierno del Estado con la calidad de la educación en beneficio de la sociedad y de la comunidad educativa”.

Al reiterar que Sonora es una de las 19 entidades donde hubo trabajo de campo perfecto, informó que el censo en Sonora se aplicó en 5,360 centros de trabajo, de las cuales 4,315 fueron escuelas. También se aplicó a 594 mil alumnos y a 50,659 trabajadores de la educación.

“El Gobierno del Estado agradece el apoyo del delegado de la SEP Sonora, José Víctor Guerrero, por el trabajo que día a día se fortalece. Asimismo, a todos los involucrados en esta actividad. Al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al CONAFE y personal de la SEC y SEP”.

Recordó que el censo terminó el pasado 29 de noviembre; después se realizó el trabajo de análisis y organización para entrega de datos el 16 de diciembre.

Luego de la presentación oficial de resultados del censo escolar, el delegado de la SEP Sonora, José Víctor Guerrero comentó que Sonora cumplió la tarea cabal en el censo, cada persona involucrada cumplió su cometido, lo que permitirá integrar información para la toma de decisiones futuras y la planeación para el beneficio final de los alumnos.

A su vez la delegada del INEGI Sonora, dijo que se aplico el proyecto estadístico (Censo) en diversas etapas y sigue la fase de procesamiento de información para finalizar en marzo 2014 con los resultados, en el que se dispondrá de un portal informativo con datos desglosados.

Línea de la Educación 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del Estado y en Hermosillo el 2 18 37 57.

Datos:

5 mil 360 centros escolares fueron censados en Sonora, de las cuales 4315 fueron escuelas.
594 mil alumnos y 50,659 cuestionarios a trabajadores de la educación se contabilizaron.
El censo se aplicó del 26 de septiembre al 29 de noviembre 2013. 100 % de las escuelas y centros de trabajo visitados. 400 encuestadores aprox.
Del 02 al 13 de diciembre análisis de resultados, organización y elaboración de una base de datos.
Lunes 16 de diciembre se entregó el informe preliminar a la SEP.
El Jueves 19 diciembre se reforzó la coordinación entre federación y Estado, presentación de resultados preliminares. Culminó el proceso de campo para integrar datos finales el próximo año.
Sonora es una de las 19 entidades donde hubo trabajo de campo perfecto.
En el país se aplicaron cuestionarios a 1,987,511 trabajadores, de los cuales 1.2 aprox. fueron maestros frente grupo. Asimismo, sumaron 23,667,973 alumnos.