Sonora entre los primeros lugares nacionales en cobertura de educación media superior: SEC
El Gobierno del Estado ha realizado importantes esfuerzos para ampliar la capacidad de atención de la demanda de ingreso a escuelas de nivel medio superior, aseguró el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, quien señaló que el 72.5% de los jóvenes sonorenses de 16 a 18 años estudian la preparatoria, muy por arriba de la media nacional.
El titular de la SEC precisó que en los últimos tres años se han abierto más de 16 mil espacios adicionales en preparatorias de los diferentes subsistemas y se han construido 11 nuevos planteles en varios municipios de la entidad, para cubrir las necesidades de nuevos espacios y garantizar que culminen sus estudios.
Asimismo, se ha fortalecido la coordinación entre las instituciones para mejorar la planeación, vinculación, evaluación y aprovechamiento académico, como parte de los acuerdos y metas establecidas por las autoridades de educación media superior en los tres niveles de gobierno.
“En Sonora se han logrado avances históricos en aprovechamiento académico de acuerdo con los resultados de la prueba ENLACE. El año pasado obtuvimos el segundo lugar nacional en habilidad matemática y pasamos del lugar 22 al número 11 en habilidad lectora, gracias al compromiso de todos los involucrados”, enfatizó.
Ibarra Mendívil hizo un llamado a impulsar la unidad y promover proyectos educativos pertinentes que permitan reforzar la formación competitiva de los estudiantes de preparatoria, culminen su educación media, continua sus estudios universitarios y al culminarlos puedan sumarse al desarrollo económico y social del estado.
También exhortó a directores generales y representantes de todas las instituciones que ofrecen estudios de bachillerato o preparatoria, para favorecer la vinculación con empresas, organismos del sector productivo, el intercambio de proyectos y programas exitosos entre planteles, para combatir el rezago escolar y elevar el logro académico.
“Debemos mantener una vinculación estrecha y productiva con todos los subsistemas educativos de bachillerato y media superior, tanto estatal como federal para establecer directrices, planes y programas a desarrollar con el objetivo de elevar la calidad y pertinencia del servicio que se presta en la entidad”, reiteró.
Detalló que en Sonora cursan sus estudios de nivel medio superior más de 111 mil alumnos en alrededor de 330 planteles.