Noticias_Recientes

Sonora tiene nueva distribución de distritos electorales

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una nueva distribución de los 21 distritos electorales locales de Sonora, por lo que los partidos políticos tienen cuatro días para impugnar la resolución.

La vocal ejecutiva del INE en Sonora, Olga Alicia Castro Ramírez, explicó, en entrevista, que el cambio más importante es la reducción de cuatro a tres distritos electorales uninominales en el caso del municipio de Cajeme.

Asimismo, abundó, el incremento de cinco a seis distritos locales para el municipio de Hermosillo.

Señaló que a partir de la aprobación de la nueva distribución de los distritos locales en el estado, los partidos políticos tienen cuatro días para inconformarse y presentar un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Castro Ramírez expuso que en Sonora se generaron siete propuestas de escenarios para la nueva conformación de los 21 distritos electorales locales y finalmente se aprobó la que propuso el Partido Acción Nacional (PAN) con un ajuste por parte del INE.

Mencionó que por su parte el Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso un modelo con acomodo poblacional con mejor balance y equilibrio, sin embargo el TEPJF establece un criterio relativo a la integridad para no fraccionar los municipios.

La media estatal para la conformación de cada distrito electoral es de 126 mil pobladores, con un con rango mayor o menor de un 15 por ciento, subrayó.

La vocal ejecutiva del INE en Sonora planteó que la redistribución de los distritos electorales locales impactarían en el ámbito logístico para el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) porque en algunos casos cambian las cabeceras.

La conformación de las demarcaciones electorales se basa en la distribución de la población y se busca que esté equilibrada en cuanto a la representación que tenga, puntualizó.

Notimex