@SonoraDonando: tuitazos altruistas para dar vida
Por Rigo Gutiérrez E./
“Si hay cuentas para el clima, para denunciar trolles, para el transporte, entonces porqué no crear algo que ayude en la donación de sangre y crear conciencia de su importancia”
¿Quién no se ha intimidado con solo ver una brillante y reluciente aguja en manos de una enfermera? Sí, tal vez a todos nos ha pasado que, pensando en ese punzante microsegundo de dolor cerramos los ojos y esperamos a pase el momento, mientras inhalamos el esterilizado aroma característico de un consultorio. Pero, qué opinaría si le dicen que con ese instante podría regalar no sólo días sino hasta años de vida a otra persona.
La donación de sangre en Hermosillo se ha convertido en una práctica poco recurrida e incluso, para quienes se ven en la necesidad de ocupar donadores urgentemente se vuelve toda una odisea. “Anoche me fui de fiesta”, “tengo un tatuaje”, “tengo pavor a las agujas”, “me acabo de hacer un piercing”, son solo algunas de las excusas comúnmente escuchadas, pero más allá de ser un impedimento para donar, se han vuelto en mitos urbanos.
El panorama en la localidad no es muy alentador frente a la crítica situación:
En recientes declaraciones la directora del Banco de Sangre de Sonora, Teresa Durand, revelaba una escases en este centro de transfusión sanguínea. La dinámica en los hospitales demanda contar con unidades de sangre, pero no siempre hay, por ejemplo en diciembre de 2012 en la clínica Ignacio Chávez de esta ciudad, se requerían 342 transfusiones y solo se recibieron 146 donadores.
Ante esta situación y con la idea de generar una nueva cultura altruista, Ricardo Arvizu comenzó con un proyecto tendiente a ser un referente para contactar donadores, una labor que se antoja titánica.
Se trata de una cuenta en la red social Twitter llamada @SonoraDonando, la cual emergió hace escasos días. “Nosotros buscamos acortar la distancia entre la persona necesitada y el potencial donante”, así de sencilla pero a la vez trascendente es la misión, nos platica Ricardo.

“Todos los días en mi cuenta personal veía a gente que necesitaba donadores, entonces nos propusimos crear una cuenta ancla a donde lleguen las solicitudes de donantes y comenzar a publicarlas; si alguien dice tengo ganas de hacer la obra del día, pueda buscar a quien lo ocupa”.
Y es que en esta red social donde cohabitan miles de usuarios en Hermosillo, Ricardo ve una herramienta muy útil para acercarle ayuda a las familias.
“Sabemos que las redes sociales está repleta de personas sin oficio ni beneficio, que nomás se dedican a molestar, pero hay mucha más gente que piensa y puede hacer un acto de altruismo; confío plenamente en redes sociales en el aspecto de mover a la gente y llegar a más personas. No es lo mismo salir a la calle y pegar carteles, acá es más sencillo dando Retuits y llegar a una población más amplia”.
Ricardo, quien cursa octavo semestre de la Licenciatura en Comunicación, recuerda un poco de las complicaciones personales para ubicar donadores. “He tenido familiares que se han visto en la necesidad de que ocupan sangre o plaquetas, y la verdad no es tarea fácil encontrar donadores, a muchos familiares que visitábamos nos decían me da miedo y sé por lo que pasa la gente cuando busca sangre, pero también he sido donador”.
Al preguntarle a Ricardo de cuántas personas están colaborando con su proyecto, responde un tanto temeroso y a manera de broma que solamente él y Primera Plana, pues afirma no tener intención de figurar, sino el único interés es acercar a los donantes.
Aunque señala de momento son 120 los seguidores los que comparten su información por toda la red, sabe que potencialmente pueden llegar a miles y lo mejor de todo, ayudar donando no sólo sangre, sino vida.
La dinámica de operación es sencilla: si usted ocupa transfusión de sangre, en un mensaje breve aporta los datos, nombre, tipo de sangre, hospital, un contacto telefónico y menciona la cuenta @SonoraDonando. Asimismo este tuit será compartido. Pero también si busca ser un donante, puede ir a la cuenta y ubicar a quiénes solicitan.
Constantemente la cuenta Donando Sangre hace un recorrido por los hospitales locales y en general ubica de la comunidad hermosillense a quienes se ven en medio de esta urgencia, que por un tuit, puede hacer la diferencia.