EXISTEN varios argumentos para establecer que las Fiestas del Pitic, desde hace 22 años que iniciaron bajo la presidencia municipal de Francisco Búrquez Valenzuela, es una auténtica “fiesta del pueblo”.
Durante la celebración de las Fiestas del Pitic 2023, se intensificará la presencia del estado de fuerza de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal en el primer cuadro de ciudad, donde participarán 250 elementos, informó Jesús Alonso Durón Montaño.
Entre el 25 y 29 de mayo, se modificarán las rutas de 22 líneas del transporte público urbano, ante el cierre de avenidas del Centro de la ciudad con motivo de las Fiestas del Pitic, informó el Gobierno de Sonora.
A fin de evitar embotellamientos y largas filas en el primer cuadro de la ciudad por el cierre de calles previo a la celebración de las “Fiestas del Pitic”, la autoridad municipal debería contemplar otros espacios que no limiten la movilidad, consideró el vocero de la asociación “Vigilantes del Transporte” Alfonso López Villa.
Al notar que en la propuesta de Ley de Movilidad y Seguridad Vial que envió el Gobernador Alfonso Durazo al Congreso del Estado, no se incluyó el tema del servicio del transporte Público, integrantes de la Unión de Usuarios se manifestaron para exigir que se incluya en la Ley la obligación del encendido del aire acondicionado y la indemnización en caso de accidente.
Hace cuatro meses el Ayuntamiento de Hermosillo anunció la instalación de los “Parquímetros Virtuales”, una medida que abonaría a resolver la problemática de estacionamiento y que además brindaría garantía al estacionarse en espacios públicos.
Un total de 250 elementos de la Policía Municipal destinará la autoridad para salvaguardar la seguridad durante el desarrollo de las “Fiestas del Pitic”, informó el Comisario de Tránsito Municipal Jesús Alonso Durón Montaño.
Por segundo día consecutivo elementos de la Policía Municipal de Hermosillo atendieron un reporte sobre lesiones en menores de edad provocados por fauna nociva.