La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora confirmó 107 nuevos casos de Covid-19 y una defunción a causa de la enfermedad durante la semana epidemiológica (SE) siete, que abarca del 12 al 18 de febrero.
Las agresiones sexuales, los robos y la violencia familiar reflejó un incremento en el estado de Sonora durante el mes de enero, en comparación con el último mes del 2022, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Será a las 18:30 horas que los diputados que integran las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Educación y Cultura voten si aprueban el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora, donde se propusieron algunas modificaciones a la propuesta original del gobernador.
Actualmente están en funcionamiento 22 especialidades médicas en el Nuevo Hospital de Especialidades de Sonora, y aún faltan 16 más por entrar en vigor, el próximo 31 de marzo, informó el director del lugar, Sergio Rubén Bejar.
El martes 21 de febrero a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo la reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Educación y Cultura, del Congreso del Estado, para analizar y dictaminar la iniciativa de actualización de la Ley 4 de la Universidad de Sonora (Unison) informó Jacobo Mendoza Ruiz.
El “Plan de Justicia para la Etnia Yaqui” carece de elementos básicos como lo son la impartición de asignaturas sobre el lenguaje materno de la tribu, que poco a poco desaparece, señaló Edna Zulema Lizárraga.
Espero que esta aportación resulte de utilidad a esas mujeres y hombres que se quejan de las visitas constantes al médico por infecciones de las vías urinarias. Después de un tiempo se dan cuenta que los tratamientos con antibióticos en lugar de mejorar sus síntomas se prolongan.
Tienen convencimiento pleno de que deben actuar con rapidez, atropellar a quien se les ponga por enfrente. Total, cuentan con 27 votos y, según sus cuentas, la apatía universitaria es tan alta que será una imposición ters
Los logros en materia educativa de Sonora en los últimos años están a la vista: Hasta el 2021 la cobertura alcanzada en educación Preescolar era del 60.7%, Primaria 96.3%, Secundaria 92%, Media Superior 80% y Educación superior el 40.1%, con 108,410 estudiantes en 148 escuelas públicas y privadas. A la tarea de la Universidad de Sonora se sumaron los Institutos Tecnológicos federales y descentralizados, así como las universidades tecnológicas, el ITSON y la UES. El analfabetismo se combatió a tal grado que se bajó la cifra del 8% en 1976 al 1.6% (en lo nacional 4.4) en fechas recientes, y el grado promedio de escolaridad alcanza ya en Sonora los 10.2 grados, mientras que a nivel nacional se ubica en 9.4.
Autoridades de la etnia en Pótam, sostienen que constructoras no brindan medidas de seguridad a trabajadores; la obra fue asignada a varias empresas y se construye pequeños tramos