Traficantes cortan muro fronterizo: CBP
Por Daniel Sánchez Dórame/
Agentes de migración detectaron un corte manual suficientemente ancho para que un vehículo cruce el muro fronterizo entre las ciudades homónimas de Nogales, Sonora y Arizona; se trata del segundo hueco detectado en la línea Internacional en menos de una semana.
Andrés Adame, vocero de la Patrulla Fronteriza del sector de Tucson, afirmó que el corte fue realizado por traficantes ilegales, ubicado del lado mexicano en la colonia Buenos Aires, mientras que en los Estados Unidos colinda con el country club ‘Kino Spring’.
«El hueco que cortaron los narcotraficantes al muro fue hecho entre 8 a 9 millas (13 kilometros) al Este de la garita Dennis DeConcini, lo que hicieron fue cortar los postes de fierro apuntalados por concreto que sostienen dos barras metálicas y forman la valla fronteriza, lo cortaron pero lo dejaron parado, sostenido con sacos de arena para que no se notara el corte; lo iban a utilizar porque hasta le echaron arena encima a los tubos cortados para que pasara el carro, no estamos seguro que lo hayan utilizado porque no encontramos evidencias aunque ha llovido mucho y el agua borra las huellas», explicó el portavoz de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La madrugada del pasado domingo, lluvias torrenciales propiciaron la crecida de un arroyo que arrastró troncos y basura contra la valla fronteriza que cedió ante la presión del torrente, derribando una sección de 18 metros de largo por seis metros de altura ubicada a 270 metros (300 yardas) de la garita Mariposa; mientras que el agua continuó su cauce hasta las inmediaciones de la carretera Interestatal 19 donde inundó vehículos y domicilios.
El segundo hueco en la valla fronteriza fue realizado de manera manual y tiene las dimensiones de un garaje, «justamente para que pase un vehículo», detalló Andrés Adame al asegurar que el muro fue reparado inmediatamente.
«Luego luego llegaron los equipos y materiales necesarios para arreglar el muro (corte manual), quedó listo desde el martes; la sección que derribó el agua es mucho más grande y no hemos podido repararla porque la tierra está muy mojada, no se pueden hacer los arreglos ahorita, todavía no sabemos cuando lo podremos reparar hasta que seque la tierra y pueda entrar la maquinaria, lo que sí hicimos es poner obstáculos para que no quieran pasar por ahí los carros, a la gente a pie la podemos controlar, pero un carro puede ser utilizado en contra de los agentes, así que pusimos barreras y tenemos vigilancia constante de ambos lados de la frontera», afirmó vocero del CBP.
El tráfico ilegal en la frontera se da en dos sentidos: drogas y personas de México hacia los Estados Unidos; armas y dinero a la inversa; en su intento para lograr el trasiego de drogas, los narcotraficantes han implementado distintos artilugios o estrategias para burlar el muro fronterizo como modernos narcotúneles, rampas, catapultas, cañones, aviones ultra ligeros y hasta submarinos.