DestacadaGeneral

Transparentan los parquímetros del centro

Por Gerardo Moreno/

El Patronato Pro Obras del Centro de Cívico y Comercial de Hermosillo, encargado de manejar los parquímetros, y la renovación y mantenimiento del centro de la ciudad, se transparentó e informó acerca de los recursos obtenidos por estos aparatos con pesos y centavos, así como en qué se utilizó cada moneda que entró a ellos.

Durante Febrero y Marzo del año pasado Primera Plana se dio a la tarea de averiguar qué sucedía con los recursos que los ciudadanos depositaban en los parquímetros cada vez que visitaban el centro de la ciudad (ver ediciones No. 2102, 2103 y 2104). Ya que dichos fondos eran administrados con total opacidad y no existía una forma en que la ciudadanía conociera exactamente y con completa certeza en qué se utilizan.

Y es que, debido a un vacío legal en el convenio firmado en el 2003 entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato Pro Obras del Centro, no se obligaba al Patronato a ser 100% transparente, mientras que la comuna no contaba con atribuciones legales para obligarlo.

En aquella ocasión el Tesorero municipal, Sergio Salido, (en la administración del alcalde Javier Gándara) se comprometió a hacer una petición al patronato (entonces presidido por Faz Rivas) para que hagan saber a los ciudadanos el manejo y aplicación de los recursos de los parquímetros. Ahora, después  de más de un año y estando Alejandro López Caballero en el Ayuntamiento y Rafael René Romero Barrón como presidente del Patronato, se hizo llegar a esta casa editorial el Informe Detallado de la Administración y Operación de la Asociación 2011 y 2012.

Cuentas claras

El Informe detalla mes con mes los recursos que le entran al Patronato, ya sea por multas impuestas por la Policía Auxiliar del Centro ―que los ciudadanos pagan a Tesorería Municipal―, como el dinero que entra directamente al parquímetro (que representa la mayor fuente de ingreso).

En el año 2011 el patronato recibió 7, 814,375.11 pesos, de los cuales más de un millón 748 mil fueron de multas. El resto por parquímetros, siendo noviembre el mes que más recursos entraron entre ambas con más de un millón de pesos. Solo por parquímetros diciembre fue el mes que más se recaudó con más de 591mil pesos.

En el 2012 se recaudó 6, 910,121.49 pesos, siendo el mes enero el mes que más dinero recibió con más de un millón 400 mil pesos entre multas y parquímetros. Solo por multas este mes fueron más de 960 mil pesos. Contando solo los parquímetros el mes que más dinero recolectó fue mayo con más de 544 mil pesos.

Actualmente operan 539 parquímetros en el centro de Hermosillo, todos entre las calles Luis Encinas, Jesús García, Rosales y No Reelección. De estos, el Patronato obtiene sus recursos, que según lo estipulado en el convenio y concesión del centro firmado entre Patronato y Ayuntamiento en el año 2003 deben ser utilizados en: 19% para los gastos de operación y mantenimiento del patronato y el 81% restante va a un fideicomiso que se utilizará para las obras remodelación y rehabilitación del centro.

Dichas obras deben ser aprobadas por el Comité técnico, formado por personal del Ayuntamiento actual y la mesa directiva del Patronato. Además deben estar previstas en el Plan de Rescate y Reconstrucción del Centro Histórico y Comercial de Hermosillo, que es parte del Plana Municipal de Desarrollo.

Actualmente, según detalla el informe, se ha invertido (del 2004 al 2012) 46, 175,485.70 pesos en obras de remodelación:

La primera etapa fue la Matamoros con una inversión de más de 6 millones 277 mil pesos; la segunda la Calle Guerrero con más de un millón 571 mil pesos; la tercera la calle Elías Calles y la Monterrey con una inversión de más de 10 millones de pesos; la cuarta la calle Morelia con una inversión de 17 millones 226 mil pesos y la última, la calle Colosio con una inversión de más de 11 millones de pesos.

Además se realizan nueve programas especiales permanentes: Rehabilitación de banquetas (389,742.43); Subministro e instalación de 320 contenedores de basura (420 mil); Instalación de 14 cámaras de vigilancia (899,596.05); Adquisición y donación de diez carros de recolección de basura ligera (48,488.00); Programa permanente Anti grafiti (155,769.77); Rehabilitación de alumbrado público (98,447.23); Apoyos al Programa navideño (122,523.02); Apoyos al operativo de vigilancia decembrina (162,401.80) y apoyos al campamento del centro de la Cruz Roja (46,003.40).

En total se ha realizado una inversión de 54 millones 135 mil 43 pesos con 72 centavos. Los gastos de operación del Patronato en el año 2011 fueron de un millón 646 mil 64 pesos y en el 2012 de un millón 719 mil 641 pesos. Según el informe de los movimientos, depósitos y retiros bancarios hechos a la cuenta del Patronato a diciembre del 2012 contaban con un saldo de un más de un millón 797 mil pesos.

Ingenio para evadir a parquímetros

Al interior de los parquímetros han encontrado desde llaves, tazos, fichas de maquinitas y hasta cigarros.

El informe también detalla los problemas que han detectado al darle mantenimiento a los parquímetros. Muchos son bandalizados, grafiteados, obstruidos por comerciantes o han sido chocados. Pero además los ciudadanos buscan muchas maneras, algunas ingeniosas, para burlarlos, sin considerar a los “carros chocolates” que por no tener placas, no pueden ser multados.

Entre los métodos para evadir pagar por el estacionamiento algunos tapan la hendidura donde se insertan las monedas con plásticos, usan palos de madera, papel, chicles y hasta cigarros. Se han detectado monedas que, al estilo de las caricaturas, tienen un orificio y están sujetas con un hilo, para regresar esta moneda en cuanto marque la máquina.

Otras formas como los hermosillenses se burlan del parquímetro son insertándole monedas de maquinitas, ‘huasas’ de tuercas o laminas. También se han encontrado en su interior fichas aplastadas, botones, aros de botes de aluminio, pilas de reloj, ‘tazos’ e incluso llaves.

Leave a Response