GeneralPrincipales

Un don en sus pies; Porfirio

El joven hermosillense recientemente obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2023
El joven hermosillense recientemente obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2023

El joven hermosillense recientemente obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2023; además ganó una beca para ir a estudiar a la Academia de Ballet de Houston y solicita apoyos 

Por Rigo Gutiérrez E.

Cuando escuchó su nombre en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, sencillamente no lo podía creer. Una voz anunciaba a todos los presentes que, Porfirio López Félix, un jovencito hermosillense vestido con sombrero y paliacate rojo al cuello, había ganado el primer lugar del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2023.

La canción que interpretó fue “El Ratón Vaquero” de Cri-Cri, logrando impresionar al Jurado Calificador tras una presentación llena de energía, técnica, estilo y proyección.

Porfirio tiene muy claro que su pasión es la danza. No oculta su interés por seguir preparándose e incluso adelanta que tras su logro en el certamen nacional, se ganó también una beca para ir a estudiar el próximo año a la Academia de Ballet de Houston, Tx.

Y a pesar de haber sido víctima de Bullying por practicar baile, le dice a los niños “hagan lo que les guste”. El joven se siente feliz con ese don que Dios puso en sus pies.

¿Cuántos años tienes, Porfirio?

11 años

¿En qué grado escolar estás?

Me gradué y ya pasé a primero de Secundaria.

¿Desde hace cuánto practicas ballet?

Desde los siete años.

¿Por qué te llamó la atención esta disciplina de la danza?

A mí me gustaba bailar. Mi papá me dijo que si quería bailar y le dije que sí. Bueno, lo primero fueron clases de prueba y no me fue tan bien porque no sabía nada de ballet pero luego le agarré el rollo y así le seguí.

Fue algo así como un descubrimiento, seguir una intuición…

Sí, no sabía nada de ballet, solo quería conocer.

A ver platícanos un poco primero ¿Cuántas horas al día ensayas en la academia de la maestra Bárbara Garza?

De dos a tres horas. Dos horas son lunes, miércoles, jueves y viernes. Y tres horas son martes.

¿Qué tipo de rutinas o ejercicios hacen?

Diario hacemos estiramientos, para mejorar la flexibilidad, y hacemos ejercicios de ballet para mejorar. Son pasos, saltos, piruets (giros). Por ejemplo, de una esquina a otra esquina tienes que llegar con pasos de ballet.

¿Y es cansado? Porque estar dos horas saltando, te cansa como si fuera un deporte…

Sí, es un esfuerzo. Se necesita disciplina y dedicación.

¿Alguna vez te han hecho ‘bullying’ porque tu pasatiempo o pasión es la danza?

Sí. Sólo un niño, los demás me apoyan. Sólo un niño me dice niña porque hago ballet…

Oye pero tú ya triunfaste, bailaste en uno de los escenarios más importantes de México y ganaste un concurso nacional de Ballet Infantil ¿Qué se siente al estar ahí arriba?

Bien padre y bien feliz y agradecido con Dios, mis padres y mis maestros. Porque gracias a ellos pude estar en esta oportunidad.

¿Cuándo hacen presentaciones en escenarios qué es lo que presentas comúnmente?

Lo que hago es ballet clásico.

¿Hay algún tipo de coreografía que preparas antes o como se da esto?

La maestra Bárbara tiene que saber las bases competencia, la maestra tiene que hacerme una coreografía y ya que la tenemos, seguir practicándola para que me salga mejor.

¿Qué les califican por lo regular?

Los pasos, los gestos.

¿Cuál fue tu primera sensación al enterarte que ganaste?

Que no puede ser que desde chiquito llegué hasta acá.

El baile es uno de esos talentos que Dios te dio y quieres seguir preparándote. ¿Cómo es que lograste esa beca para la escuela de Houston Ballet?

Si por eso nos tenemos que esforzar más y prepararnos y practicar más.

¿En qué consiste esta beca?

Son clases de cinco semanas. En verano del próximo año. Es de 12 a 17 años y tengo 11…

No cualquiera logra este tipo de becas de institutos internacionales y nos da idea que tu talento es bastante valioso ¿Pero tú has recibido algún tipo de beca del gobierno, o todo ha sido por cuenta de tus papás?

Beca no. Todo es por cuenta de mis papás, son sacrificios que hacen… Pero el presidente municipal me va apoyar para viajar a Houston. 

¿Qué mensaje le das a los niños para que sigan sus sueños o inquietudes artísticas?

Que si son felices con lo que hacen y si alguien les dice que no, que no les importe y hagan lo que les guste.