ColumnasDE PRIMERA MANODestacadaGeneralNoticias_RecientesPrincipales

Un libro que hace enfurecer al Presidente…

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

UN PEQUEÑO libro escrito por Francisco I. Madero hizo enfurecer al Presidente Porfirio Díaz. En nuestros días, un libro escrito por dos consejeros del INE –uno de ellos, presidente de este organismo- ha hecho enfurecer al Presidente López Obrador.

El libro de Madero escrito en 1908 y publicado en enero de 2009 llevaba por título “La Sucesión presidencial. El Partido Nacional Democrático”.

En esta publicación, quien después sería considerado el “Apóstol de la Democracia” en nuestro país, exigía elecciones democráticas y el fin de una dictadura de 30 años.

Ahora, el libro “La Democracia no se toca”, del presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova y del consejero de ese organismo, Ciro Murayama, provocó la ira presidencial.

En este ensayo, ambos personajes advierten de la enorme amenaza que se cierne sobre México, ante la posibilidad de que apruebe el llamado “Plan B” del Presidente de la República, una vez que no pudo llevar a cabo una reforma constitucional.

A la vez, Córdova se ganó las ocho columnas de la prensa el pasado fin de semana, al exhortar a las organizaciones y ciudadanos mexicanos a interponer recursos de impugnación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por que –aseguró- “Gobernación quiere destazar al INE”.

No lo dijo de manera directa, pero el mensaje iba dirigido a palacio nacional.

Ayer lunes, en el arranque de esta semana laboral, el Presidente López Obrador insultó al Presidente del INE en su mañanera. Lo tildó de “farsante” y de formar parte de un grupo que cuenta con títulos y doctorados que “no le sirven para nada, porque en realidad ellos son insensibles e ignorantes”.

Horas más tardes, Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la ciudad de México y “corcholata” seleccionada del Presidente para que herede palacio nacional, dijo que Córdova y Murayama estaban actuando como unos “activistas de la oposición” y que jamás habían luchado por la defensa electoral.

Y como si fuese un coro, Adán Augusto López Hernández, el secretario de Gobernación, “anunciaba” por su lado que no se despediría a nadie del personal del INE, que sólo Lorenzo Córdova y Ciro Murayama se quedarían sin trabajo”.

Sin duda alguna, la instrucción desde palacio fue cumplida.

Sin embargo, al mismo tiempo, en estas furibundas reacciones de López Obrador, se advierte un temor.

Si estuviera tan seguro de la victoria en los comicios del 2024, ¿qué necesidad tiene de arremeter contra sus detractores?

Con estas actitudes, AMLO muestra una inseguridad oculta, que no puede esconder.

Y MARCELO Ebrard, la “corcholata sagrada” que no es preferido del Presidente, anuncia su llegada a Sonora este viernes 2 de febrero… Habló de asistir a un acto en Ciudad Obregón, pero no se tienen más datos de su agenda… Con la presencia de él se completaría el paquete de precandidatos de MORENA que han presidido eventos, con la anfitrionía del Gobernador Alfonso Durazo… Así fue con Claudia Sheinbaum, con Adán Augusto Escalante, con Ricardo Monreal y con Gerardo Fernández Noroña… Suponemos que con Marcelo no habrá excepciones y los gastos correrán por parte del gobierno estatal, como han sido con los otros precandidatos… Además, Marcelo sabe que en Sonora, está ligeramente arriba en todas las encuestas, superando a Claudia Sheinbaum.

LA DOCTORA Graciela Caire Juvera, se convirtió en la directora del Centro de Investigación para la Alimentación y el Desarrollo (CIAD) y es la primera mujer en ocupar ese alto cargo en la institución… Nada más y nada menos, cuenta con 30 años de labor en el campo de la investigación, específicamente en el área de Nutrición del mismo CIAD… Hará un buen papel, sin duda.