DestacadaEdicion ImpresaGeneralNoticias_RecientesPrincipales

Urgente proteger e informar a la niñez

Michelle Lucero, directora de la fundación “Nueva Generación Sonora”
Michelle Lucero, directora de la fundación “Nueva Generación Sonora”

El bullying, el ciberacoso, la violencia sexual, son algunas de las problemáticas a las que actualmente están expuestos los infantes; iniciativas ciudadanas, como fundación “Nueva Generación Sonora”, buscan informar y prevenir las situaciones de riesgo

Por Redacción

Desde hace once años, la fundación “Nueva Generación Sonora” ha dedicado todos sus esfuerzos a promover los derechos de la infancia, así como a difundir diversas medidas que ayudan a prevenir situaciones de riesgo y violencia que afectan a la niñez en nuestro estado.

Y es que cada vez más los menores están expuestos a infinidad de riesgos ya no solo en su entorno escolar, sino en la calle, los parques e incluso en sus misma vivienda.

Michelle Lucero, directora de la fundación, en entrevista para el programa de Soledad Durazo en “TVD Primera Plana”, explicó que una de las amenazas más frecuentes a las que se enfrenta la niñez sonorense es el “bullying” o acoso escolar.

Niños sufren el bullying

“Sabemos que la exposición que sufren los niños a la violencia de forma intencionada, eso lo caracteriza al bullying, es reiterada”. El agresor, puede ser alguien de su misma edad o mayor, que no es capaz de ser sensible ante el sufrimiento de la víctima.

Lucero refirió que el bullying sucede en distintos espacios, desde el parque donde convive con los amigos, también puede ser en casa con los familiares, pero principalmente en las escuelas, porque pasa mucho tiempo ahí, y se genera desde los mismos compañeros. Aunque no descarta que también se puedan dar casos de agresiones de maestro a alumnos, y de alumnos contra maestros.

“Con el bullying lo que se hace es lastimar a la otra persona, de forma intencionada. Se comete en distintas maneras: violencia psicológica, donde se pone apodos, se obliga  a hacer determinadas cosas, te amenaza; también en forma de violencia física donde hay golpes, empujones, rasguños, hemos vistos videos que entre compañeros se comparten peleas; y a través de violencia sexual, con tocamientos no deseados, violación”.

Abundó que en todos los casos se puede actuar, debido a que existe una legislación. Se trata de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en donde se establece que ningún menor debe ser discriminado, lastimado, ya sea porque tenga una discapacidad, por su idioma, religión, por ninguna razón, todos tiene derecho de una vida donde no los traten mal.

En alerta por casos graves

Para poner en contexto la problemática que sufren los niños, la experta puso sobre la mesa las escalofriantes cifras que brinda la Secretaría de Salud a propósito de la violencia que son víctima los infantes.

“En nuestro estado, entre 2019 y 2021, se han registrado 29 víctimas de violencia física; 215 violencia psicológica; 377  de violencia sexual; hay 20,804 víctimas de ciberacoso; 18 por suicidio infantil”, apuntó.

El llamado de alerta que hace Michelle Lucero es claro:

“Es bien importante destacar que nos toca a todos, madres, padres, maestros, tenemos que crear ese ecosistema para comenzar a trabajar en el cuidado y la protección de la niñez”.

Campaña de conciencia

En este sentido, refirió que como Fundación comenzaron con una campaña intensiva para promover los derechos de la infancia, mediante herramientas didácticas. Esto servirá de entrada para informar y crear conciencia entre los niños de los derechos que tienen y así puedan identificar ciertas problemáticas, tales como la violencia para a su vez que se pueda actuar y ponerle un freno.

Indicó que a partir de esta semana comenzarán con la entrega de 10 mil kits didácticos los cuales van a distribuir en todo el estado. Incluye: un libro de colorear, una lotería, un memorama,  crayones, todo encaminado a promover los derechos de la infancia.

“Queremos que los niños y niñas y adolescentes identifiquen sus derechos, que tengan un primer acercamiento a través del material didáctico infantil, adaptado para ellos”, precisó

Si alguna persona está interesada en obtener un kit puede contactar a la Fundación a través de las redes sociales. Facebook: FNGSonora. Instagram: FNGSonora