“Vamos a conectar con quien quiere un mejor país”: Dulce Robles

La nueva dirigente de Acción Juvenil, sostiene que más allá de ser un brazo en la actividad electoral, uno de los principales retos será el acercamiento del partido a los jóvenes como una herramienta de cambio
Por Gerardo Moreno
Consciente de que el principal reto que tienen los jóvenes que se dedican a la política es lograr convencer al resto de la población que puede generar un verdadero cambio desde adentro, Dulce María Robles Moreno asumió la directiva de Acción Juvenil dispuesta a dejar huella dentro de la institución y recuperar la buena imagen del Partido Acción Nacional ante la sociedad.
Apenas a tres días de haber tomado protesta (el domingo 27 de agosto), la nueva encargada de dirigir a las juventudes panistas visitó “Primera Plana” y aseguró que la intención de su dirigencia es lograr conectar con todos aquellos jóvenes que buscan lograr un mejor país, para esto realizará alianzas con asociaciones civiles, deportivas, sociales, religiosas, universitarios y todos quienes realmente cree que la situación social puede estar mejor.
“Hay una razón que nos mueve, queremos un mejor país, y el PAN es de las mejores herramientas para tenerlo y es lo que va diferenciar a esta dirección, vamos a ser jóvenes en base al trabajo y siguiendo los valores de PAN, bien común, solidaridad, subsidiaridad, siendo cien por ciento idealistas”, comentó.
La joven de 23 años reconoció que llegó a la presidencia de Acción Juvenil con una candidatura de unidad, algo que algunos criticaron, pero dijo que debería ser todo lo contrario ya que eso significa que realmente los jóvenes de Acción Nacional decidieron dejar atrás pleitos personales y sumarse a un solo proyecto que realmente busca integrarlos a todos, donde no se dejará afuera a nadie y que al contrario busca sumar más esfuerzos.
¿Cómo convencer a los jóvenes de meterse a la política?
La lideresa juvenil, reconoció que hay un verdadero problema entre la juventud no solo en Sonora sino en todo el país y es que hay una indiferencia enorme a las problemáticas sociales y un desencanto con todo el sistema político que ocasiona que muchas veces no participen activamente, ni siquiera emitiendo un voto.
“Es una realidad hay indiferencia en los jóvenes porque no hemos sabido cómo conectar, cómo explicar y hacer entender el poder que tiene la política y cómo se pueden lograr muchas cosas a través de ella. Hay un dicho que cuando un joven entra a la política esta lo cambia, pero cuando muchos jóvenes entramos a la política, los jóvenes cambian a la política y eso buscamos”, comentó.
Agregó que muchas veces los jóvenes solo se quejan en redes sociales y a través de memes, pero cuando ese descontento no se traduce en acción no hay cambios, y dijo que esa acción se puede hacer a través de Acción Juvenil y esa es la invitación que realiza a darse cuenta que los jóvenes realmente pueden hacer algo.
En ese sentido, su intención como dirigente de AJ no es estar en cruceros ondeando banderas o coreando candidatos, cuando sea necesario se hará, pero lo importante es ir más allá, estar en la calle, en las universidades, en los parques, buscando jóvenes líderes y construyendo una verdadera alianza en beneficio del estado.
Planes y proyectos
En los dos años que dure su dirigencia en Acción Juvenil, Dulce Robles buscará iniciar programas encaminado a estar cercanos a los jóvenes, para esto se impulsará la estrategia “Conoce Acción Juvenil” donde acudirán a las colonias, a los municipios, a las universidades y a comunidades del estado para mostrar lo que es AJ y cómo se trabaja.
También otro programa llamado “AC cerca de ti”, que trata de ahora escuchar a los jóvenes sonorenses sobre las problemáticas que se viven y que realmente nos preocupan, y ahí mismo se les asesora y se buscará la forma de poder resolverla con la ayuda de los diputados, alcaldes o dirigentes de Acción Nacional.
Además en las oficinas del Acción Juvenil, que están dentro del edificio del PAN estatal, habrá una política de puertas abiertas donde cualquier persona, sin importar que quiera afiliarse o no al partido, puede llegar y hacer solicitudes para desde las juventudes de Acción Nacional gestionarlas y apoyar todo tipo de actividades.
De la misma forma se estará muy activos en Redes Sociales difundiendo la ideología de Acción Nacional e interactuando con todos los seguidores, se creará una Red digital con los líderes de todos los municipios y se creará una radio por internet.
Y por supuesto un programa de capacitación bien estructurado para los juventudes panistas, donde habrá escuelas y talleres de liderazgo, cursos sobre los valores humanistas que representan al PAN desde su fundación, donde cada persona que esté dentro de AJ pueda defender bien sus posturas, trabajar campañas, hacer proyectos sociales y ejecutarlos, algo que les ayudará no solo dentro del partido sino en toda su vida personal y profesional.
Más allá de las elecciones
La joven Robles comentó que ya se está dejando para el aprendizaje el sexenio pasado y las elecciones del 2015, donde el partido quedó un poco golpeado al perder la gubernatura y otros puestos clave, pero dijo que hay una nueva efervescencia en todo Acción Nacional de cara al 2018.
Sin embargo, la intención de AJ no solo es trabajar para campañas sino dejar una huella donde se herede a los futuros jóvenes panistas toda una estructura y una forma de trabajo que realmente generar una conciencia entre la juventud sonorense y del PAN que trabajando juntos se pueden lograr cambios.
“La realidad es que no existe una varita mágica, tenemos que ponernos la camiseta como ciudadanos, y entender que a medida de que trabajemos todos juntos como sociedad se harán las cosas y nosotros dentro del partido vamos a dar la batalla para tener una mejor sociedad. Crear una generación que crea firmemente que las cosas pueden estar mejor”.