Vigilan que Guarderías cumplan Ley 5 de junio

Este 2024 van 60 inspecciones a estancias infantiles, en tres casos se determinó clausurarlas
Por Gerardo Moreno Valenzuela
En Sonora existe un grupo especial encargado de verificar y analizar que todas las guarderías cumplan con todas las medidas de seguridad y protección a menores contempladas en la Ley 5 de Junio, quienes este 2024 ya lograron suspender tres estancias infantiles, incluida una que operaba de forma clandestina.
Se trata de la “Brigada Especial de Inspección de Guarderías y Prescolares” de la Coordinación Estatal de Protección Civil, que tiene un total de once miembros, y este año inspeccionarán 192 estancias infantiles y también todos los preescolares de Sonora, informó Damary Yazmín Camacho López.
La Directora de la Brigada Especial de Guarderías y Preescolares, detalló que en el Boletín Oficial del Estado están registradas un total de 193 guarderías y estancias infantiles en Sonora, las cuales serán inspeccionadas.
“Hasta ahorita tenemos revisadas 60, en todo el estado, lo que es Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, Santa Ana, Nogales, Hermosillo. De esas que hemos revisado hasta ahorita hemos suspendido tres, que están en Huatabampo, Etchojoa y Santa Ana”.
Durante el 2023 realizaron 196 inspecciones, de las cuales fueron 167 ordinarias, 18 extraordinarias y 10 reportes ciudadanos de guarderías que podrían estar en condiciones de irregularidad o ser clandestinas.
En ellas se determinó suspender 11 instalaciones: En Hermosillo fueron 7, dos en San Luis Río Colorado, una en Ciudad Obregón y una en Guaymas. Sin embargo, seis lograron reabrir por resolver las negligencias que tenían.
Clausuran Guardería clandestina
Este 2024 van 60 inspecciones y tres clausuradas, en Huatabampo y Etchojoa fue por irregularidades detectadas, mientras en Santa Ana, fue una guardería clandestina.
“Motivos del porqué las suspendimos, fue porque estás guarderías una de ellas era clandestina, estaba operando sin permiso, sin programa interno, no contaban con su seguro de responsabilidad civil, salidas de emergencia, con su dictamen eléctrico, entonces para nosotros esto es un riesgo inminente y decidimos suspenderlas”.
Por otro lado, en Huatabampo se suspendió la Estancia Infantil “Happy Place”, ubicada en Privada Sin Nombre esquina con Álvaro Obregón, porque no contaba con un Programa Interno de Protección Civil ni seguro de responsabilidad civil, además, los contactos eléctricos estaban sin protección y tampoco había salida de emergencia, entre otras irregularidades.
Y en Etchojoa fue la guardería “Lupita”, ubicada en el Ejido Las Guayabas. Tampoco contaba con un Programa Interno de Protección Civil, se encontraba sin muros de contención, tenía cableado expuesto y se encontraron detectores de humo que no funcionaban, entre otros problemas.
Términos de referencia
Damary Yazmín Camacho explicó que cuentan con los términos de referencia 3-003, que está basado en la Ley 5 de Junio y su reglamento, y es en específico para guarderías. Y el término 3-005, que es específico para preescolares.
“De las cosas que principalmente revisamos es que cuente con su seguro de responsabilidad civil, que cuenten con sus salidas de emergencia correspondientes, porque la cantidad de salidas de emergencia se piden en base a la cantidad de niños que tienen, dictamen estructural, dictamen eléctrico, todos vigentes, sus extintores vigentes y que sea la cantidad adecuada en base a los metros cuadrados de la guardería”.
También se revisa que cuenten con película anti estallante, señalización, botiquín de primeros auxilios, que los enchufes cuenten con protectores y que la cantidad de maestras sea suficiente para cuidar a los niños inscritos.
En estos momentos, dijo, en primera instancia inspeccionarán todas las guarderías y estancias infantiles y posteriormente se verificarán todos los preescolares.
“Que decirle a la población, que pongan especial atención a las guarderías que llevan a sus hijos o igual a las que ellos detecten que no cuente con las medidas de seguridad y que llamen al 911 o a Protección Civil, y nos hagan un reporte, este puede ser anónimo y de esa forma nosotros hemos detectado muchas guarderías clandestinas”
La invitación que realizó Camacho es a los padres de familia y vecinos de guarderías, que si ven que no cumplen con las medidas de seguridad realicen la denuncia al 911 e inmediatamente se realizará una inspección extraordinaria a las instalaciones y si no son seguras, se clausurará el lugar.