GeneralNoticias_RecientesPrincipales

Violencia imparable en Sonora: Se salió de control

En Guaymas, niños de un kínder se tiraran al suelo para cubrirse de una balacera.

En las últimas semanas han ido escalando los hechos de violencia de alto impacto, como las balaceras a plena luz del día y ejecuciones brutales; las autoridades parecen rebasadas y no logran establecer paz   

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Apenas va iniciando el mes de diciembre, donde se esperaba cerrar bien el año 2022, pero los hechos violentos fueron los que sobresalieron en Sonora, con enfrentamientos armados en plena vía pública, mujeres y niños asesinados, al punto de llegar a contabilizar más de 40 homicidios dolosos.

Con los hechos de alto impacto ocurridos durante los primeros siete días de diciembre, se vuelve a demostrar que la violencia generada por bandas criminales mantiene aterrorizada zonas enteras de Sonora como Cajeme, Guaymas-Empalme, y ahora también San Luis Río Colorado y Hermosillo.

Truenan más fuerte las balaceras

Cerca del área de Miramar, en Guaymas, unos sicarios rafaguearon a dos personas que iban a bordo de un vehículo.

Casi a diario ocurre un hecho de alto impacto que opaca al anterior. Apenas el miércoles siete de diciembre se llegó a niveles impensados, con imágenes de verdadero horror, cuando amanecieron tres cuerpos desmembrados con narcomensajes en las calles Londres y Otancahui, en Cajeme, en la explanada de la Expo Obregón.

Pero también el martes, dos hombres fueron ejecutados por la tarde y en plena vía pública sobre el bulevar Luis Encinas, en Guaymas, donde los balazos se escucharon hasta las aulas de un kínder y una maestra escondió a los niños bajo los mesabancos y comenzó a cantarles para tranquilizarlos.

O la ejecución directa que se dio la noche del lunes cinco afuera de una cenaduría en la colonia Las Quintas de Hermosillo, donde fue ejecutado a balazos de manera directa Francisco Ángel alias “El Nemo”, y su pareja resultó lesionada por impactos de bala en el brazo.

También el impactante hecho ocurrido el sábado en el valle agrícola entre San Luis Río Colorado y Mexicali, Baja California, donde sucedieron varios enfrentamientos armados entre dos bandas del crimen organizado antagónicas, que terminó con 10 personas sin vida, entre ellas un menor de edad.

Aquí se vio la irrupción de todo un convoy de automóviles con personas armadas que sembraron el terror en la comisaría de Luis B. Sánchez, en San Luis, y donde se registraron 15 personas heridas y entre los cateos han asegurado alrededor de 50 vehículos, terrestres y acuáticos, un varía armas largas y cortas.

Y el primero de diciembre fue localizado sin vida el empresario transportista Jorge Fajardo Valenzuela en la carretera que conduce de Guaymas a Ciudad Obregón, quien apenas unos días antes había sido privado de su libertad.

Alrededor de 40 víctimas

Masacre en el Valle de San Luis Río Colorado; hubo diez personas sin vida, entre ellos un niño de siete años, víctima colateral.

Tan solo en el municipio de Cajeme se llegan a contabilizar alrededor de 18 personas asesinadas en diferentes hechos violentos, siendo los más impactantes los tres cuerpos desmembrados y una fosa clandestina encontrada por las Guerras Buscadoras de Ciudad Obregón, en la Colonia Compostela, atrás del SAT, donde se encontraron ocho cuerpos sin identificar.

Sin embargo, el día primero, una mujer de 50 años de edad dueña de una empresa “chatarrera” fue perseguida y asesinada en la comisaría de Cócorit. Los días tres, cuatro y seis de diciembre, fueron ejecutadas en hechos distintos cinco personas, la mayoría jóvenes de entre los 24 y 31 años de edad, en Cajeme.

Por su parte en la región de Guaymas- Empalme, el día dos se registró un enfrentamiento a balazos entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y un grupo armado en una zona de campamentos en la comunidad de las “Las Guásimas”, donde un presunto sicario fue abatido.

Los días cinco y seis se presentaron tres ejecuciones en el municipio de Empalme, en las colonias Moderna, otro cuerpo encontrado en la colonia Centro y el último en la colonia Pesqueira.

Mientras que en Hermosillo el día dos fue un cuerpo envuelto en una cobija en la carretera que va a Ures, y el día cinco una mujer encontró el cuerpo sin vida de su exesposo en la colonia Paseos del Pedregral.

Sumados a las víctimas de homicidio doloso ya mencionadas en San Luis Río Colorado, Cajeme y Guaymas, se contabilizan las alrededor de 40 víctimas fatales durante los primeros siete días de diciembre y los crímenes parecen imparables.

Cajeme, huele a sangre y pólvora

Tan solo durante el mes de noviembre en Cajeme, medios locales llegaron a contabilizar un total de 37 homicidios, de los cuales cuatro fueron mujeres y dos menores de edad.

En Guaymas y Empalme, también fueron varios hechos violentos ocurridos que abonan al ambiente de violencia en esa región, sin dejar de mencionar el policía municipal asignado como escolta del presidente municipal de Caborca que fue privado de su libertad y minutos después fue asesinado en la carretera que va a Las Calabazas.

Según el informe de incidencia delictiva del Observatorio Sonora por la Seguridad, de enero a octubre se han registrado un total de mil 423 víctimas de homicidio doloso en el estado, de estas 838 fueron con arma de fuego, 526 con otro elemento y 59 con arma blanca.

Cajeme es el mayor con 413 carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso, Guaymas está en segundo lugar con 134, luego San Luis Río Colorado con 126, le sigue Caborca con 123, Hermosillo con 116 y Empalme con 87.

Aunque a nivel Estatal, las víctimas de homicidio doloso representan una disminución del 12.6%, hay zonas donde el incremento de los asesinatos violentos es muy grande.

En San Luis Río Colorado aumentó un 36.9%, al pasar de 92 carpetas por homicidio doloso abiertas de enero a octubre del 2021 a las 126 del 2022, sin contar los meses de noviembre y diciembre. También en Caborca hay un incremento del 30.8%, al pasar de 94 carpetas a las 123 de este año, y en Guaymas el incremento es 11.6%, al pasar de 120 carpetas a 134, que sumadas a las 87 de empalme, en total serían 221 casos diferentes de homicidios ocurridos al 31 de octubre de este año.