Waldo’s y ABC Nunca Más: Nueva tragedia enluta a Sonora

Por Antonio López Moreno
La tarde del primero de noviembre ocurrió una tragedia que la sociedad hermosillense no podrá olvidar. Eran las tres de la tarde en el centro de la ciudad, los termómetros rondaban los 40 grados centígrados, el bullicio del tráfico vehicular y las enormes filas, eran la constante en los comercios, como suele pasar en fin de semana.
Sin embargo, nadie imaginaba lo que estaba por ocurrir, pues en la tienda de importaciones “Waldo’s”, se gestaba un accidente fatal.
Después del estruendo vino el horror
Marcos Segundo un hombre de 81 años despachaba como paquetero en esa tienda. Él atendía a su última clienta ese día, cuando una fuerte explosión cimbró el todo el centro histórico.
Según las autoridades, el fuego inició en un transformador que estaba instalado justo en la entrada del inmueble. Los trabajadores y clientes no pudieron escapar, pues la única puerta de acceso y salida del local resultó bloqueada por las nubes de humo tóxico y llamaradas.
Fue cuestión de segundos para que se desatara el horror.
Las multitudes comenzaron a llegar a la tienda ubicada sobre la calle Dr. Noriega, más con intención de observar que ayudar. De inmediato se registró la llegada de unidades extintoras y elementos de bomberos —la central está ubicada a escasas diez cuadras—.
Los uniformados con rapidez comenzaron a realizar maniobras. Mangueras y más mangueras con potente presión de agua fue necesaria para ir sofocando las llamas, hasta que pudieron abrirse paso al interior de la tienda.
En tanto los poco más de 30 bomberos trabajaban para controlar el incendio. Diez ambulancias de Cruz Roja y una treintena de socorristas atendían a personas con heridas leves, quemaduras, cuadros nerviosos… pero todavía no llegaba lo peor.
Cuando el humo fue disipándose, la dolorosa realidad de la tragedia mostraba su peor rostro, en total fueron rescatados 23 cuerpos sin vida, que prácticamente fallecieron en el lugar intoxicados, según los peritajes médicos de la Fiscalía del Estado.
Conmoción en el corazón de Hermosillo
Hubo jóvenes que ayudaron a rescatar a personas del siniestro y muchos atestiguaron lo que pasaba en la ciudad. Manuel Moreno, transitaba por el lugar, “me encontraba por el lado de Colosio y Solidaridad, me llega el mensaje que hubo un incendio en la tienda Waldo’s, lamentablemente en ese momento no había un información precisa”.
El incendio ocurrió tan rápido que el fuego alcanzó a dos vehículos que estaba estacionados. “Si había mucho movimiento de Bomberos, Cruz Roja, Policía Municipal”.
Los cuerpos de emergencia trasladaron rápidamente a las personas heridas a los hospitales cercanos. Juan Francisco Matty, el Comandante de Bomberos de Hermosillo, pedía calma a la ciudadanía.
“Tuvimos un incendio, hubo fuego, necesitamos determinar si hubo previamente una explosión. Hay versiones de que sí, pero nosotros al momento y por las condiciones que hay ahí no podemos señalar”.
Y como si se tratara de una cruel paradoja, al siguiente día, el día de muertos, los hermosillenses consternados visitaron el lugar, para colocar ofrendas florales y pedir por el descanso eterno de todas las personas que fallecieron.
Nueva tragedia, mismo dolor
Los deudos de la Guardería ABC también alzaron la voz y realizaron una marcha días después, para continuar en la lucha por la justicia.
Patricia Duarte, madre de Andrés, un bebé que perdió la vida en el incendio del año 2009, agradeció el acompañamiento de la sociedad y reiteró su apoyo a los familiares.
“Este es un llamado desde la solidaridad con las familias afectadas, así como nosotros fuimos acompañados hace 16 años, que las marchas del ABC no las iniciamos nosotros, las inició la ciudadanía indignada por la tragedia”, dijo.
Al grito de “ABC Nunca Más” y “Waldo’s Nunca Más”, los manifestantes avanzaron sobre la calle Rosales en el corazón de la ciudad, con cartulinas y pancartas, para terminar justo frente al Congreso del Estado.
El mensaje final de Duarte debió retumbar no solo en los pasillos del edificio legislativo sino también en la conciencia de los sonorenses: «Ya dejen de ver por sus intereses personales y su partido político… de verdad que no tienen madre, no necesitamos homenajes, no necesitamos minuto de silencio, lo que queremos es que se pongan a trabajar, legislen en favor de la ciudadanía”.














