¿Y cuándo vendrán a Sonora Sheinbaum, Marcelo y Monreal?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
EN UN ESCENARIO donde la Ley es sólo un conjunto de letras en unas hojas con forro de libro, esperaríamos en Sonora, pronto, las campañas adelantadas de la jefa de Gobierno de la ciudad de México, del canciller y del aún coordinador de la bancada de MORENA en el Senado.
Una vez que “rompió el baile” el secretario de Gobernación –Adán Augusto López- con dos visitas de autopromoción en Hermosillo (primero a invitar a la consulta para la revocación de mandato y, hace unos días, hablarnos de la política interior del país), resulta lógico esperar a que también adelanten campaña en nuestro terruño las “corcholatas” oficiales, más el “hijo desobediente”.
Y es que los malos ejemplos, cunden. Si el encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley autoriza que se viole, la libertad se convierte fácilmente en libertinaje para los “protegidos desde palacio nacional”, convencidos además de que no existe fuerte reacción en contra.
“A mi no me vengan con que la Ley es la Ley”, dijo el Presidente en una de sus mañaneras y lo confirmó al “patear” los amparos otorgados para detener las obras del Tren Maya hasta que se cumplieran requisitos esenciales. Simplemente le informaron que podría designarla como una “obra de seguridad nacional” y, entonces sí, sujeta a capricho personal, por encima del Estado de Derecho.
De ahí el que Adán Augusto López Hernández, reiterara en Aguascalientes lo que había dicho primero en Hermosillo. “Me pueden correr en el INE, pero no importa, porque lo van a desaparecer los diputados”.
Marcelo Ebrard ya ha constituido (o ha saludado con agrado) comités de apoyo a su precandidatura presidencial en varias regiones del país. Sonora incluido, ya existen locales que aglutinan simpatizantes, en los que la figura –entre otras- de Petra Santos, resalta.
Si al secretario de Gobernación lo recibió el Gobierno del Estado (perdón, MORENA) con grandes espectaculares resaltando la figura del funcionario, el secretario de Relaciones Exteriores ha cuenta también con promocionales en Ciudad Obregón, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado.
Quien se advierte algo lejos de Sonora, es Claudia Sheinbaum. Pero es lo de menos. Siendo la preferida del Presidente –aún- se le puede armar un ambiente favorable en sólo unos días. Aunque se dice que no hay dinero, para ese propósito sí habría.
Quien no sería muy bien recibido, institucionalmente, sería Ricardo Monreal. Con un pie fuera de MORENA y descartado por López Obrador como una de sus “corcholatas”, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, se “destapó” solo y también ha iniciado sus promocionales, con “reggeton” en redes sociales y con algunas visitas a lugares donde sabe, será “apapachado”.
Particularmente, en Sonora persisten varios problemas sin resolver: Los retenes yaquis, el agua para consumo humano y la agricultura, la migración, la terrible inseguridad, la contaminación del Río Sonora, la incompleta infraestructura en escuelas de educación básica, un proyecto para desarrollar al Estado conjuntamente con los empresarios, el alza en los precios de los productos de la canasta básica, los desacuerdos con la tribu Seri.
A pesar de ello, la fiesta por las campañas políticas adelantadas, fuera de la Ley, son bien abrazadas por el partido triunfador en los comicios más recientes.
Pero también, ¿cómo reprocharle a Juan Pueblo, que con estas actitudes, tiene lo que se merece?
VAMOS a “probar” a nuestra “garganta profunda” de palacio de gobierno en este 2022: Que el Gobernador Durazo ya dio su VoBo para que el subsecretario de desarrollo político de la Secretaría de Gobierno, Carlos Guillermo Díaz Robles, se convierta en el próximo dirigente de MORENA en Sonora… De este muchacho, por cierto, siempre se ha reconocido su capacidad para intentar ser un operador político a favor de Alfonso Durazo y ha tenido éxito… Si se confirma su salida del gabinete, la pregunta sobre la mesa será: ¿Y ahora quién podría ser, o aspirar por lo menos, a ser un eficaz operador del Gobernador?… Porque también se ha reconocido la ausencia de esta figura…