¿… Y el arma de cargo del agente policiaco?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
CONMOVIÓ a gran parte de nuestra sociedad sonorense, observar cómo un jovenzuelo menor a los 20 años de edad, “pateaba” a un agente de la policía municipal de Hermosillo, que se encontraba en el suelo.
Era la madrugada de este lunes 15 de septiembre en la colonia “Puerta Real” ubicada al norponiente de la capital del Estado.
Evidentemente, el agresor y sus acompañantes no se habían reunido para estudiar o rezar y los vecinos se quejaron al 911 por el desorden proveniente de una casa de ese lugar. Eran las 4 de la madrugada.
Una patrulla atendió la queja y los agentes procedieron a meter en cintura a los jóvenes, pero por toda respuesta se toparon con su actitud agresiva.
El asunto llegó a las manos y fue entonces que uno de los agentes cayó al suelo. En medio de gritos e insultos, un adolescente de 17 años empezó a “patear” al policía, que yacía en el suelo.
¿Qué hubiera sucedido si los policías hacen uso de su arma de cargo, ante una evidente agresión que ponía en riesgo su integridad física?
Aunque no se hubiera presentado una fatalidad y el policía –siguiendo el protocolo- habría provocado una herida en el agresor, gran parte de la sociedad se lanzaría en contra de la autoridad, a pesar de que esta tendría su razón de haber actuado.
Al final de cuentas no salió a relucir el arma de cargo y las imágenes que se difundieron en las redes sociales, dejaron su mensaje multitudinario: Si atacan a un policía porque éste está cumpliendo con su obligación, no pasará de una detención temporal y el pago de una sanción administrativa.
Y a esperar la siguiente agresión.
VAYA QUE podemos calificar de histórica e inédita la noche del 15 de septiembre a las 23 horas de este lunes del año 2025 en Hermosillo… No se recuerda una lluvia tan intensa presentada exactamente en el momento en que el gobernador Alfonso Durazo daría el tradicional “Grito” en conmemoración del aniversario número 2015 del inicio de la lucha por la independencia de lo que hoy es México… Hubo de todo… Gente que se mostró feliz bañándose con la lluvia, gente buscando un lugar donde guarecerse, las calles que rodean a la plaza Zaragoza, anegadas por el agua, los miembros de las fuerzas armadas, con estoicidad, sin moverse de su sitio fuera de palacio de gobierno, por varios minutos se suspendió la transmisión para la radio y la televisión, pero más allá de eso, el gobernador Durazo cumplió al pie de la letra con el protocolo… A la hora precisa, recibió la bandera nacional, salió al balcón, hizo sonar la campana y lanzó sus “vivas”… Sin temor a equivocarme, lo vivido ahí en el centro cívico de Hermosillo este lunes, será tema en el anecdotario, como aquel del gobernador Álvaro Obregón (sexenio 1955-1961) que le advirtió a su esposa, doña Fernanda Luken de Obregón que se agachara para evitar que las naranjas cortadas de los árboles en la plaza llegaran al balcón principal de palacio.
AYER POR la tarde, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, hizo entrega de su primer informe a cabildo en esta, su segunda vuelta como alcalde de la capital del Estado de Sonora… Mucha información, pero sin duda alguna, lo que más se destaca son los resultados en la obra pública que han logrado cambiar el rostro de la ciudad y el reiterativo anuncio de los trabajos por concluir en los próximos meses, entre ellos el paso a desnivel en Colosio y Solidaridad… Astiazarán informó que se han invertido en obra pública, nada más y nada menos que 1,100 millones de pesos… Y lo que sigue… Será este viernes cuando el alcalde se dirija a la comunidad y precise mayores datos.
EN CIUDAD Obregón, el precandidato de MORENA más posicionado en este momento a la gubernatura del Estado, Javier Lamarque Cano, rindió el informe en su papel de presidente municipal de Cajeme… Con la representación del gobernador Durazo, asistió al evento el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, quien, al hacer uso de la voz, señaló que en realidad Lamarque estaba ofreciendo un séptimo informe, en referencia a que ahora es la tercera ocasión en que ocupa la alcaldía.