DE PRIMERA MANOPrincipales

… ¿Y seguirán cayendo?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EN UNA OCASIÓN el historiador Enrique Krauze recordó un acontecimiento que muestra la extraordinaria trascendencia de una declaración presidencial.

Era presidente Adolfo López Mateos (1955-1961) y había un líder campesino muy aguerrido en el estado de Michoacán que constantemente atacaba al gobierno federal.

López Mateos lanzó un día una severa crítica contra ese líder y no pasaron dos días sin que apareciera muerto.

Nadie está asegurando que perdió la vida por instrucciones presidenciales, pero a partir de la declaración de ALM, el dirigente campesino se volvió muy vulnerable.

A Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, se le hizo la boca chueca de tanto exigir al gobierno federal, a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de su entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, solicitando ayuda para acabar con el crimen organizado que domina su región.

Evidentemente, se convirtió en un enemigo de la “cuarta transformación”. No se está diciendo de ninguna manera que fue asesinado el pasado sábado por la noche en la ceremonia de las velas en su ciudad, por órdenes del gobierno, pero el señalamiento público merece una respuesta efectiva del titular de seguridad, Omar García Harfuch y de la fiscalía, para dar con los asesinos.

Porque la realidad, más allá de cualquier especulación, es que un adversario o enemigo de la 4-T, ha ido eliminado.

La valentía, arrojo y pantalones de Carlos Manzo Rodríguez, lo haría crecer en el corto tiempo. Ese destino fue truncado. Se convirtió en un personaje “vulnerable”, aun contando con 14 elementos del ejército mexicano que le cuidaban “de lejos”, pero que permitieron que un hombre armado se acercara a su víctima.

Y como en todo el territorio nacional las condenas contra la presidenta Sheinbaum no se hicieron esperar, la respuesta de ella fue la lógica ante su pensamiento populista: “Es una estrategia de la derecha y de conductores, comentócratas, de buitres y carroñeros”.

Y lo dijo sin tener la consciencia de que esa declaración se suma a la vulnerabilidad de muchas mexicanas y mexicanos que no están de acuerdo con la 4-T.

 

EL GOBIERNO del Estado está obligado a llevar a cabo investigaciones efectivas y hacer justicia, sancionando a los responsables que pudieron haber evitado la tragedia registrada en “Waldo´s” (empresarios y servidores públicos) y evitar que la historia sume un acontecimiento más en medio de la impunidad, como sucedió con el caso de la Guardería ABC… Por lo pronto y dentro de las especulaciones, no deja de generar temor el hecho de que esa cadena comercial ya ha sufrido incendios en sus sucursales de Matamoros, Saltillo y Escuinapa…

 

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo ha salido de manera oportuna a dar la cara y comunicar al pueblo su seguimiento en la atención de esta tragedia ocurrida este sábado 1 de noviembre en Hermosillo, con la atención a los familiares y colaborando en los gastos funerarios… Por su lado, nos reportaron al alcalde Antonio Astiazarán, visitando a pacientes, víctimas de este incendio, en el Hospital Infantil del Estado… Por lo pronto, las autoridades han actuado de manera sensible ante los dolientes… Falta ahora responderle a la sociedad con resultados eficaces y solucionando las fallas para evitar que el acontecimiento se repita en el futuro.

 

ME DA gusto que el buen amigo, Diego Pinto, haya sido designado responsable de la comunicación en el comité directivo estatal del PRI, ante la renuncia de Irasema Blanco en ese puesto… No es una tarea fácil… Tendrá qué actuar como el salmón, nadando contra la corriente.