EstadoGeneralPrincipalesSonora

Ya hay un incremento en los incendios forestales en Sonora

Por Gerardo Moreno Valenzuela


Durante esta temporada ya se han registrado un total de 34 incendios forestales en el estado de Sonora, donde se calcula una superficie de 12 mil 385 hectáreas, lo cual ya representa un incremento importante en comparación al año pasado, informó Juan González Alvarado.


El Coordinador Estatal de Protección Civil, precisó que, en el 2022, desde febrero al mes de julio, que fue cuando se registraron las primeras lluvias de verano, se registraron 55 incendios forestales con una afectación de 35 mil hectáreas.

Juan González Alvarado, Coordinador Estatal de Protección Civil en Sonora.

En estos momentos se encuentra un solo incendio forestal activo y se está combatiendo en coordinación con las bridadas de Conafor, bomberos y voluntarios de la zona.


Aclaró que el incendio forestal más grande presentado durante este año ocurrió en el municipio de Suaqui Grande, donde se afectaron más de cuatro mil hectáreas y si se tardó tiempo en liquidar. Por otro lado, la zona donde más incendios se presentan en Yécora, donde en la sierra se incendia constantemente.


Gonzales Alvarado advirtió que se espera un incremento importante en los siniestros registrados en rancherías y zonas rurales del estado, principalmente porque hubo lluvias importantes el año pasado y eso generó que el pasto creciera bastante y al secarse es combustible para incendios forestales.


Además, el sector ganadero advierte que sufrieron una disminución del 30% al 35% de sus hatos ganaderos, es decir, ahorita hay más maleza en los ranchos y menos vacas que la consuman, lo que provoca más incendios.

Incendios en Sonora
Incendios en Sonora


Por eso, dijo, hay que reiterar el llamado a evitar generar incendios forestales no tirando cigarros encendidos a la orilla de la carretera o donde hay maleza, apagar bien las fogatas que inicien, no tirar botellas de vidrio, y para el sector agrícola e industrial, tener más cuidado al realizar mantenimiento de maquinarias.


Adelantó, que de parte del Estado se lanzará pronto una campaña intensiva para prevenir incendios forestales, pero por lo pronto se cuenta con suficiente equipamiento, vehículos y personal para combatirlos, desde los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil, hasta la coordinación con Bomberos, Guardia Nacional y los propios rancheros de cada municipio.