GeneralPrincipales

16% son víctimas de corrupción

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Poco más de 16 sonorenses de cada 100 han sido victimas una o varias ocasiones de actos de corrupción por parte de algún funcionario público de los tres niveles de gobierno, aunque la principal es con personal de seguridad pública, según datos del INEGI.

Este 09 de diciembre se celebra el día Internacional contra la corrupción y a pronóstico de la fecha el INEGI presentó la información de la Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental 2023, donde estimó que en Sonora el 16.1% de la población ha sido víctima de algún acto de corrupción.

Con esto, Sonora sería el séptimo lugar nacional con más prevalencia de corrupción, donde el primero lugar lo tiene Chihuahua con el 21.9%, luego Guerrero con 18.3%, Tabasco con 17.9%, Sinaloa con 17.7%, Quintana Roo con el 17% y Oaxaca con el 16.7%.

A nivel Nacional, el porcentaje es de 14 de cada 100 personas víctimas de corrupción. La principal es al tener contacto con autoridades de seguridad pública, con el 56% de las víctimas encuestadas.

Luego en los trámites para abrir una empresa con el 27%, en permisos relacionados con la propiedad con el 23%, en trámites ante el Ministerio Público o la Fiscalía con el 21% y en trámites municipales con el 18%.

Por otro lado, el INEGI resalta que solamente el 4.1% de las victimas decidió denunciar, la mayoría porque asegura que es inútil y no se le da seguimiento, con el 29.5%; luego que es una pérdida de tiempo con el 18.5%, que la corrupción es una práctica común con el 12.6, como obtuvo un beneficio mejor no lo reportó con el 11.6%, y que no tenia tiempo con el 10%.