En Sonora, se identificó a una persona migrante de Senegal, África, con síntomas de enfermedad, el cual resultó con diagnóstico positivo de Paludismo (Malaria) por Plasmodium Falciparum, dio a conocer la Secretaría de Salud Pública (SSA) en la entidad.
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) comenzó el proceso para la distribución de los uniformes escolares gratuitos el pasado 15 de septiembre con la distribución de los vales de canje en algunos planteles de Sonora, con los cuales los padres de familia podrán adquirir las prendas de sus hijos en un proceso que se espera inicie el próximo mes de octubre.
LOS CRÍMENES DE Lesa Humanidad se definen según el Diccionario del Español Jurídico, en “aquel de especial gravedad como el asesinato, exterminio, la esclavitud, la deportación o el traslado forzoso de la población, la privación grave de libertad o tortura, que se comete como parte de un ataque generalizado y sistemático contra una población civil y conocimiento de dicho ataque por las políticas del Estado”.
El Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, participó en el Lanzamiento del Programa Ciudades en Movimiento realizado en la Ciudad de México, al ser Hermosillo una de las ciudades elegidas con el proyecto Parque de la Vida.
En el Centro de Justicia de Mexicali, Baja California, se judicializó a los dos elementos de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado que fueron detenidos por posesión de armas de fuego, informó el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado, Francisco Sergio Méndez.
La Universidad de Sonora cumplirá el próximo 12 de octubre su 81 aniversario, convertida en una institución educativa referente en el noroeste del país, y se celebrará con actividades deportivas, artísticas, académicas, científicas y reconociendo a los estudiantes distinguidos.
Tres personas fueron privadas de la libertad esta mañana en Hermosillo, de las cuales una logró escapar para dar aviso a las autoridades y liberar a las otras dos.
ES DIFICIL no establecer la incongruencia. Tal parece que el gobierno federal esperó a que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se animara a promover personalmente a su Estado en Taiwan –una de las naciones más tecnificadas del mundo- para cancelar nueve concesiones que había otorgado para la explotación del Litio, sobre todo a los chinos que ya habían invertido en Bacadéhuachi y en instalarse en Hermosillo.
Durante todo el año 2023 se han logrado concretar un total de 60 donaciones de órganos y tejidos exitosas en el estado de Sonora, logra do recuperar al 100% está actividad.