Importación de carne argentina genera tensión entre Trump y ganaderos de EE.UU.

Por Redacción PPD
Washington, DC, 22 de Octubre, 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a los ganaderos estadounidenses reducir los precios de la carne en un intento por aliviar la presión inflacionaria sobre los consumidores. Esta petición se produce tras su propuesta de aumentar las importaciones de carne de res desde Argentina, una medida que ha generado controversia entre los productores locales.
En un mensaje en su red social Truth Social, Trump expresó:
“Los ganaderos, a quienes quiero mucho, no entienden que la única razón por la que les está yendo tan bien, por primera vez en décadas, es porque impuse aranceles al ganado que ingresa a Estados Unidos”.
El mandatario también señaló que, aunque apoya a los productores nacionales, es esencial que consideren al consumidor al fijar precios, ya que este es un factor importante en su estrategia económica.
La propuesta de importar carne argentina busca reducir los altos precios internos, los cuales han sido impulsados por factores como la sequía y la disminución de las importaciones desde México debido a un brote del gusano barrenador en el ganado.
Sin embargo, esta iniciativa ha sido rechazada por organizaciones como la National Cattlemen’s Beef Association y R-CALF, que argumentan que podría perjudicar a los productores nacionales al inundar el mercado con carne extranjera.
Además, expertos señalan que las importaciones argentinas, que actualmente representan solo el 2% de las importaciones de carne de res de EE.UU., tendrían un impacto mínimo en los precios, especialmente en cortes de carne de alta calidad como los filetes. También advierten que esta política podría generar incertidumbre entre los ganaderos estadounidenses, desincentivando la inversión en la expansión de sus rebaños.
En respuesta a la propuesta, el comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, expresó su preocupación, calificando la medida como perjudicial para los ganaderos estadounidenses y sugiriendo que, en su lugar, se debería considerar la importación de ganado para expandir los rebaños nacionales.
Mientras tanto, productores argentinos ven con buenos ojos la posibilidad de exportar más carne a EE.UU., aunque economistas advierten que un aumento excesivo de las exportaciones podría elevar los precios internos en Argentina.
El debate continúa, y se espera que el gobierno de Trump proporcione más detalles sobre cómo equilibrar las necesidades de los consumidores con el apoyo a los productores nacionales en los próximos días.