General

Aprueba Cabildo reforma contra la publicidad sexista

Por unanimidad, el Cabildo de Hermosillo aprobó la propuesta del alcalde Alejandro López Caballero, para modificar el reglamento de Publicidad Exterior, con el fin de evitar la discriminación y fortalecer la equidad de género.

En sesión ordinaria, los regidores hermosillenses apoyaron la propuesta de reformar la fracción I del artículo 43 de esa normatividad, leída ante el pleno por el secretario del Ayuntamiento, Jesús Villalobos García, la cual contó finalmente con el voto a favor de los 21 integrantes de Cabildo.

Tal modificación “ya se turnó a la Comisión de Gobernación, como corresponde al tema; una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado de Sonora, ese contenido podría entrar en vigor a más tardar el día 1 de junio”, expresó Villalobos García.

El secretario comentó que la decisión de poner a disposición de Cabildo la propuesta de reforma, se dio ante los reclamos presentados al Ayuntamiento tanto por ciudadanos como por la titular del Instituto Sonorense de la Mujer, con lo cual “se busca inhibir la publicidad donde se denigre al ser humano por género, color y raza”.

Villalobos García expresó que tocará a la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, otorgue los permisos para publicidad urbana vía pendones, espectaculares y publivallas, mientras que Inspección y Vigilancia supervisará que los anuncios respeten la normativa ya aprobada.

Durante la sesión ordinaria, la Presidencia Municipal a través de Secretaría presentó como punto de acuerdo la firma de un contrato de promesa para el uso de energía eólica en el alumbrado público de la ciudad, en el cual “se analizan los aspectos técnicos, legales y financieros para acceder a la utilización de esa tecnología”.

La firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos y el Ayuntamiento de Hermosillo así como el convenio de concertación con Centro Educativo Karmac, AC, fueron otros puntos de acuerdo aprobados por el Cabildo, tras su interposición por parte de las comisiones de Educación y Cultura y Asistencia Social.

La regidora Lizeth López Godínez, presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, recibió la autorización del pleno a fin de que el alcalde López Caballero y el secretario Villalobos García, firmen el convenio de operación del Programa Estatal de Participación Social Sonorense para la Obra Pública Concertada 2013.

“Éste es un convenio que anualmente se firma con el Gobierno del Estado, por lo que a través de la Comisión de Hacienda se recomienda la firma del documento que establecen los artículos 50 y 61 fracción II inciso F, 64 y 65 fracción V y 89 fracción VII de la Ley de Gobierno y Administración Municipal”.

Por su parte, Fernando Miranda Blanco, síndico municipal, presentó y recibió la aprobación de los integrantes de Cabildo para la venta de predios en la invasión Las Peredas, así como las etapas 3 y 4 de las colonias Adolfo López Mateos y La Antorcha, cuyos habitantes recibirán los certificados correspondientes de patrimonio seguro.

Leave a Response