CNTE acusa venta de copias de prueba ENLACE
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusó venta masiva de copias de la prueba ENLACE, a un día de que sea aplicada a alumnos de primaria, secundaria y bachillerato en todo el País.
En conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 9, Francisco Bravo, mostró copias de los presuntos exámenes que presentarán mañana niños de tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria.
Las copias fueron proporcionadas a la CNTE el viernes en la noche por maestros del Estado de México, explicó Bravo, quienes las adquirieron de vendedores clandestinos.
«Los precios de venta que circulan desde hace dos semanas oscilan entre los 2 mil pesos hasta los 300 o 400 pesos (…) las pruebas carecen de validez porque es, en esencia, el que determina los estímulos para los maestros y para las escuelas», detalló Bravo.
«De confirmarse que estos son los exámenes, exigimos que se cancele la prueba ENLACE».
La CNTE señaló como responsables de la filtración ilegal de las pruebas a miembros del «charrismo sindical» y a maestros que buscan beneficiarse de los estímulos proporcionados a quienes salen más altos en la puntuación.
La Coordinadora exigió la cancelación de la prueba, pues se trataría de una práctica corrupta y de dominio público, lo cual invalida los resultados.
De confirmarse la filtración, la CNTE presentará una denuncia ante la PGR, y llevará las pruebas ante la Secretaría de Gobernación entre el miércoles y jueves de esta semana.
«Desde hace cuatro años hemos estado presentando (las filtraciones de) exámenes en prácticamente todos los grados, y hasta el momento no ha pasado nada, nadie se hace responsable», recordó Bravo.
Los representantes del magisterio también criticaron que, durante el periodo escolar actual, se han aplicado 15 exámenes, entre ejercicios de preparación para ENLACE, exámenes bimestrales y de matemáticas, Olimpiada del Conocimiento y el de ingreso a la secundaria.
Dicha presión suma a los niños en el hartazgo y el desdén, dijeron, además de que resultados negativos en las pruebas resultan contraproducentes para su autoestima.
«Los exámenes estandarizados se vienen aplicando desde hace 20 años, y en ese tiempo no existe ningún tipo de estudios ni pruebas de que esos exámenes han ayudado a la mejora de la educación (…) los exámenes han servido para interiorizar el sentimiento de fracaso de los alumnos», aseguró Bravo.
REFORMA