Un Desierto para la Danza 2014: Identidad, diálogo corporal, debate humano, esencia lúdica
Del 3 al 12 de abril se realizará la edición número 22 de Un Desierto para la Danza 2014, el escenario más importante para la danza contemporánea en el noroeste de México, con la presencia de bailarines, coreógrafos y maestros de talla internacional y la toma de diferentes espacios de expresión, como plazas y calles.
En rueda de prensa, la directora del ISC, Poly Coronel Gándara, estuvo acompañada por Evoé Sotelo, coordinadora de la Muestra y Adriana Castaños, directora del grupo anfitrión producciones la lágrima.
Poly Coronel dijo que año con año se busca acompañar la danza con la enseñanza pues a la par de las presentaciones habrá talleres y conferencias, “porque la idea es ir desarrollando un movimiento cultural y atraer nuevo público, como año con año ha sucedido, principalmente de jóvenes”.
Sobre la imagen de Un Desierto…, Evoé Sotelo explicó que está inspirada en el poeta Fernando Pessoa. El video promocional del festival muestra a personajes con lentes y bigotes al estilo del portugués y se verán durante el festival haciendo performance.
Para esta edición, se contará con 16 presentaciones de compañías de danza, cuatro internacionales (dos de Brasil, una de Finlandia y una de España), y grupos mexicanos provenientes de Jalisco, Distrito Federal, Oaxaca y Sonora, con obras coreográficas que se podrán disfrutar en el Teatro de la Ciudad, Galería Eusebio Kino, Plaza Central de la Casa de la Cultura de Sonora y Plaza Zaragoza.
Las funciones del Teatro de la Ciudad tendrán admisión general de $80.00, y para estudiantes y tercera edad de $40.00.
Una de las novedades para esta edición es la presentación de la coreografía minimalista =6 de Benito González, realizada por el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) y Un Desierto para la Danza, con la participación de 10 bailarines de Sonora y dos del Distrito Federal.
Habrá una función especial para niños con Triciclo Rojo Danza Clown del Distrito Federal, que traen a escena la obra Poeta de lavabo el jueves 10 a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad. Otra función especial, pero solo para adultos, es la coreografía Queer Elegies que ofrecerá Sanna Kekäläinen de Finlandia.
Simultáneo al tradicional Danzine, se realizará la publicación Amor en Hermosillo, fanzine de crítica coreográfica de edición diaria producido por la muestra UDPD, como resultado del taller con el mismo nombre dirigido por Esthel Vogrig y Juan Francisco Maldonado.
Además se desarrollarán los talleres Entrenamiento corporal con estilos posmodernos de danza, para actores y bailarines, impartido por Jaciel Neri, director de Moving Borders y Toda vez que doy un paso el mundo sale de lugar para actores, bailarines, artistas plásticos, músicos y directores, por Lucía Russo y Marcela Levi, integrantes de Improvável Produçoes de Brasil.
Un Desierto para la Danza es organizado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través del ISC, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), mediante la Coordinación Nacional de Danza del INBA, y forma parte de la Red Noroeste de Festivales.
Un Desierto para la Danza 2014
• Del 3 al 12 de abril, en Hermosillo
• Grupo anfitrión: producciones la lágrima; directora: Adriana Castaños
• Países: Brasil, Finlandia, España y México
• 16 presentaciones / 1 co-producción, 1 función para niños y 1 solo adultos
• 60 participantes
• Admisión: general $80.00, estudiantes y tercera edad $40.00
• 3 talleres
• 1 publicación
• Consulta el programa en www.undesiertoparaladanza.gob.mx / www.isc.gob.mx