DestacadaGeneral

Afirman que agua colapsa presa de Padrés

Parado en el punto donde días atrás estuvo la cortina de la presa, ahora al nivel del río, Héctor Padrés Elías, el hermano mayor del Gobernador, aclaró que fue una crecida y no la dinamita la que terminó con la cortina.

«Empezó a brincar el agua, (la cortina) lógicamente empezó a debilitar y desgraciadamente, tristemente, nos pasó esto», dijo.

El hombre, que dijo habitar en el rancho «El Pozo Nuevo de Padrés», mostró ante los medios que el corazón de la cortina era de tierra compactada y no de concreto hidráulico.

Aseguró que durante varios años y maquinaria propia fueron compactando la tierra hasta que, con la inversión de unos dos millones de pesos, le pusieron un recubrimiento de concreto de unos 15 centímetros de espesor.

«Cuando vimos la necesidad le pusimos una capita chiquita (de cemento) para proteger el bordo, que no se fuera a ir, pero no sé si decir si desgraciadamente o gracias a Dios, llovió mucho, fue mucha el agua y como toda el agua que le cae aquí llega con mucha fuerza aquí al arroyito, se llevó la presa».

En un recorrido por el sitio quedó en evidencia que la cortina de la presa no medía 80 metros de alto ni tenía unos 120 metros de ancho, como se dijo en un reportaje televisado a nivel nacional.

«A lo mucho de alto medía 22 metros y unos 40 o 42 a lo mucho de ancho», afirmó el hermano del Gobernador.

El agua del río Manzanal abrió un boquete en todo el centro de la cortina de la presa y socavó la tierra hasta formar una zanja en medio, por donde esta mañana corría el riachuelo, afluente del Río Bacanuchi.

Héctor Padrés Elías afirmó que la corriente causó destrozos en su propiedad, mas dijo desconocer qué ocurrió en el pueblo de Bacanuchi, unos 5 kilómetros.

«Si hubiera pasado algo, pos ya nos hubiéramos enterado», dijo.

Al destrozarse la presa, también se destrozó el acueducto que transportaba agua hacia los sembradíos de nogal, y los tubos quedaron desperdigados por todo el cauce del río.

Grupo REFORMA publicó hoy que la cortina de la presa en el rancho denominado «El Pozo Nuevo de Padrés», propiedad del Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, colapsó debido presuntamente a la crecida del río originada por las lluvias que dejó «Odile» en la entidad.

Sin embargo, otras versiones apuntaban a que el incidente no fue debido a las lluvias, sino que la cortina pudo ser retirada intencionalmente, presuntamente con el uso de dinamita.

Según pobladores de Bacanuchi, en el Municipio de Arizpe, a partir de 2010 el Gobernador comenzó a construir en el rancho de su propiedad una presa sobre el río Manzanal, lo que originó que la Comisión Nacional del Agua anunciara una investigación al respecto.

Ante el derribo de la cortina, usuarios de redes sociales especularon que el Gobernador pudo haber destruido su presa para evitar cualquier investigación federal.

Rolando Chacón/EL NORTE