Pide la CNDH suspender mina de oro en Mulatos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos constató la contaminación que genera la mina de oro Mulatos, de la canadiense Álamos Gold, en este Municipio de Sonora, y pidió a la Secretaría de Economía evaluar una posible suspensión de actividades ante el riesgo que genera en la población.
En una investigación que iniciaron en el poblado Mulatos, visitadores de la CNDH constataron que un arroyo, afluente del río Yaqui, está contaminados con residuos de la mina de oro, así como construcciones dañadas por las constantes explosiones que se realizan a poca distancia de las zonas habitacionales.
«Se pidió a la Secretaría de Economía una evaluación de las actividades de la empresa minera, con el fin de determinar el grado de riesgo, para que, de ser el caso, suspenda las actividades en tanto no se garantice el pleno ejercicio y disfrute de los derechos humanos, determinen los daños al ambiente generados e implementen medidas de remediación», expone la CNDH.
Habitantes del pueblo de Mulatos pidieron a la CNDH constatar que las dos explosiones diarias han dañado la iglesia, la escuela primaria y varias viviendas, además de que la contaminación de líquidos ha llegado a los cuerpos de agua.
«La contaminación ha llegado al arroyo que atraviesa la comunidad de Mulatos, el cual se encuentra saturado por las aguas de oxidación que ahí se depositan», señala el reporte.
«El afluente desemboca en el río Yaqui, donde se percibe el agua con un color cobrizo y el ganado se rehúsa a consumir el vital líquido».
La CNDH adelantó que al final de su investigación emitirá las medidas necesarias para salvaguardar la salud y calidad de vida de los habitantes de la zona.
Rolando Chacón/ Reforma