Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 24 de Febrero del 2015
Claudia suma, no resta
LOS NOMBRES DE los “Borreguistas” Miguel Angel Murillo, Guillermo Silva Montoya y Juan Pedro Robles, se empiezan a escuchar como parte de una reestructuración en delegaciones federales, comité directivo estatal del PRI y equipo de comunicación de la candidata tricolor al Gobierno del Estado.
La mano de Claudia Pavlovich Arellano como nueva jefa política en Sonora, ha empezado a notarse evidentemente en términos de suma y no de resta. Ha quedado en el pasado aquella costumbre de que sólo rodeaban al candidato los personajes identificados con su equipo original.
En estos días, la candidata del PRI a la gubernatura está convencida de que para aspirar al triunfo en los comicios del próximo siete de junio, se requiere de todos los talentos, donde estos se encuentren.
Sabido es que alrededor de Ernesto “Borrego” Gándara, se registran algunos personajes con enorme reconocimiento por su capacidad y trayectoria y esas cualidades y fortalezas deberán ser tomadas muy en cuenta dentro del equipo humano que acompañará a Claudia en su inminente campaña política.
Trascendió también la renuncia de dos delegados federales con el propósito de incorporarse a la campaña priísta buscando la gubernatura. Enrique Claussen Iberry dejó la delegación en Sonora del Instituto Nacional de Migración y Víctor Guerrero le envió una carta directamente al titular de la secretaría de Educación Pública, Emilio Chauyffet, enterándolo de su nuevo proyecto.
Miguel Angel Murillo ha sido en dos ocasiones presidente del PRI en Sonora, secretario de gobierno, diputado y Notario Público. Se asegura que tiene en la bolsa la delegación de la SEP. No se sabe quién relevará a Claussen en Migración, pero desde el comité ejecutivo nacional del PRI confirmaban ayer la especie de que Guillermo Silva relevaría a Daniel Hidalgo Hurtado en la secretaría de organización del comité directivo estatal del PRI.
A Juan Pedro Robles, se le maneja para ocupar una responsabilidad en el área de
Prensa de la campaña de Claudia. Los tres personajes están fuertemente ligados a “Borrego” Gándara. Se confirmarse estas designaciones se estará abonando a la suma y a la construcción de una unidad política de los diferentes grupos tricolores.
POR OTRO lado, se ha confirmado la voluntad de parte de los jefes al interior del PRI, de evitar cualquier intromisión en la elección de candidato a la presidencia municipal de Cajeme. Es decir, el “encontronazo” que se está dando entre Faustino Félix Chávez y Rodrigo Bours Castelo, en búsqueda de esa posición, será auténtica y bajo el convencimiento de que se alzará con el triunfo aquel que tenga mayor número de votos en la asamblea selectiva.
EN NAVOJOA Y Guaymas, se ha dado la construcción y el convencimiento de postular para la alcaldía al personaje con mejores números. En el Mayo Remedios Pulido y en el vecino puerto, José Luis León Perea… En Nogales, se está batallando para lograr que el presidente municipal, Ramón Guzmán, se convenza de que Humberto Robles Pompa es el mejor posicionado para hacerle frente al panista Cuauhtémoc Galindo, pero se tiene la confianza de que finalmente “le caerá el veinte”… Con el reacomodo de los candidatos a las presidencias municipales, se podrá confirmar que las inquietudes políticas al interior del PRI no necesariamente traerán por consecuencia la división entre los diversos grupos… Y es que el argumento de no tolerar la posibilidad de que seis años más repita el PAN en el Estado, ha convencido a más de cuatro.
SERÁ hasta este fin de semana cuando Ana Gabriela Guevara pudiera hacer el anuncio de aceptar ser postulada por la coalición PAN-PT al Gobierno de Sonora… Mientras tanto las conversaciones de los dirigentes de la izquierda y la exvelocista sonorense siguen adelante y aseguran que en los mejores términos, sobre todo desde que el TRIFE les dio “palo” a Guillermo Padrés y sus seguidores que tuvieron que decirle adiós a cinco puntos de la elección por la gubernatura, al “patear” la coalición PAN-PRD.