Uno o dos casos de cáncer de piel se detectan en Hermosillo
En el Hospital General de Sonora cada semana se detectan de uno a dos nuevos casos de piel, y los pacientes se canalizan a las áreas de cirugía plástica, oncología o radioterapia, según sea el caso.
El dermatólogo internista del Hospital General del Estado (HGE), Isaí del Valle Ruiz, explicó que el cáncer de piel, llamado melanoma, es el más frecuente y el menos agresivo, y si se detecta a tiempo se cura en la mayoría de los casos.
Durante el anuncio de las Jornadas de Detección de Cáncer de Piel, añadió que si el melanoma se descubre en forma tardía es peligroso, pues se extiende a otros órganos del cuerpo, como el pulmón, de ahí la necesidad de visitar al especialista para realizar el análisis de las pecas y lunares.
Dermatólogos anunciaron Las Jornadas de Detección de Cáncer de Piel, en esta capital, a fin de detectar de manera oportuna el padecimiento, y para que los eventuales enfermos inicien el tratamiento adecuado a tiempo.
Del Valle Ruiz informó en conferencia de prensa que las jornadas se realizarán el próximo 25 de abril de las 8:00 a las 13:00 horas en las instalaciones del nosocomio.
Destacó la necesidad de detectar a tiempo el padecimiento, y que las personas afectadas reciban los tratamientos médicos adecuados para salir adelante, porque “este tipo de cáncer es curable si se detecta a tiempo”.
Las Jornadas de Detección de Cáncer de Piel 2015 serán auspiciadas por la Fundación Mexicana para la Dermatología, anotó, en las cuales participarán unos 15 médicos especialistas en el tratamiento de la piel.
Mencionó que cualquier persona puede acudir a estas jornadas, y solamente se analizarán los lunares que presenten para detectar posibles síntomas del padecimiento.
Notimex