DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano |… Y la bolsa de 600 millones para Cananea… ¿Será real?

De Primera Mano |… Y la bolsa de 600 millones para Cananea… ¿Será real?
De Primera Mano |… Y la bolsa de 600 millones para Cananea… ¿Será real?

Por Ruiz Quirrín

 

DURANTE UNA conversación en mi noticiario en “TVD Primera Plana” con el presidente municipal de Cananea, Eduardo Quiroga (por cierto, alcalde reelecto y sin ser postulado por partido alguno), me confirmó que dentro de las acciones del plan por la justicia de los cananeenses puesto en marcha por el Presidente López Obrador, Grupo México se comprometió a poner 300 millones de pesos y AMLO, otros 300 más.

Esos 600 millones de pesos en algo remediarían algunos males que aquejan a los habitantes del mineral, sobre todo en materia de Salud, medicamentos, pago de pensiones y hasta la reparación de alguna calle.

Sin embargo, con los dudosos antecedentes registrados por ambas partes en el cumplimiento de compromisos similares en el pasado, podemos poner en tela de duda que Germán Larrea –propietario de la mina- y el Presidente, cumplan con su palabra.

En el año 2015 y ante la convocatoria del gobierno federal entonces para remediar la contaminación del Río Sonora, provocada por Grupo México en agosto del 2014, esta empresa privada se comprometió a disponer de dos mil millones de pesos que serían utilizados, entre otras cosas, para la instalación de plantas tratadoras de agua y un hospital en Ures.

No sólo no se cumplió con esta promesa, sino que sólo llegaron 1200 de los dos mil millones ofrecidos.

A su vez, el Presidente López Obrador ofreció el año pasado, en plena pandemia, 500 millones de pesos para reparar las calles de Hermosillo. La alcaldesa Célida López Cárdenas se puso a cantar de lo contenta que andaba, ya que esa cantidad, si bien no solucionaba del todo el tremendo problema de los baches en la capital del Estado, sí podría marcar una diferencia.

De los 500 millones, sólo se destinaron al cometido mencionado, poco más de 250 millones. Sólo se “maquillaron” algunas avenidas y en la primera lluvia volvieron a aparecer, como viruela descontrolada, los baches.

Que 200 millones los operó la SEDATU para implementar otros proyectos en Hermosillo. Por lo que sea, no se cumplió con lo prometido.

Luego entonces, ¿quién podría apostar porque Larrea y López Obrador cumplan con su palabra y reúnan los 600 millones en una bolsa destinada a ayudar a los habitantes de Cananea?

Por lo pronto, el alcalde Eduardo Quiroga, otorga el beneficio de la duda y dice: “Yo confío en que será un hecho esa promesa. Y si falla, ahí tenemos al Gobernador Durazo, que nos apoya en todo”.

Bien.

HACE DOS fines de semana, contrajo matrimonio en Hermosillo una hija de Octavio Ezquerra y Lourdes Félix Gándara… Él, compadre de los Torres Pavlovich (Sergio y Claudia)… Ella sobrina de Ernesto “Borrego” Gándara Camou, quien asistió con su esposa “Pili” Madrid… Dícese que ambas parejas disfrutaron la boda en su mesa, pero es hora que no se sabe si se saludaron o no se saludaron… Y si se saludaron, quién tomó la iniciativa… El hecho es que en estas relaciones sociales hay puentes rotos que difícilmente se reconstruirán… La política sí divide a las familias, sobre todo a aquellas que no pueden controlar sus sentimientos y los anteponen a la razón.

BUEN esfuerzo del alcalde Antonio Astiazarán y su esposa, Patricia, de echar una buena mano con transporte y recursos para que 220 personas en condición de calle, decidieran regresar a sus lugares de origen… Tan simple como entrar en comunicación con estos grupos y, ante su destino, invitarlos a la reflexión y al regreso a sus hogares originales.

EXTRAÑADOS todos por la escasa presencia de mexicanos –y en particular, sonorenses- en los centros comerciales de Nogales, Tucson y Phoenix… hay varias razones… No hay dinero, no todos se han vacunado y quienes sí lo han hecho con ambas dosis, tienen problemas para imprimir su certificado en este mar de eficiencia del gobierno federal… La inseguridad también… Y quienes han ido al “otro lado”, también se quejan de que las tiendas no están bien surtidas y, para variar, más caras.