David Figueroa planta el horizonte de Sonora

En días recientes el Gobernador Durazo, designó oficialmente a David Figueroa como representante del gobierno del estado en Phoenix, Arizona.
Por Emilio Martínez
David Figueroa, previamente candidato a la alcaldía municipal de Hermosillo y regidor local, apareció por última vez en los reflectores y en este semanario puesto que se presumía sería el líder en una oficina en el extranjero en representación de Sonora ante los gobiernos de Arizona y Nuevo México. David Figueroa Ortega hoy es representante del gobierno del estado en Phoenix, Arizona.
Su figura jovial y abierta al dialogo no deja indiferente a muchos, la misma le ha dado reconocimiento en muchos lugares no solo en Sonora, como un actor proactivo en la esfera pública, recientemente y dado su asentamiento en el nuevo cargo, como un futuro abierto al nuevo año, Antonio López Moreno aprovechó el espacio en el programa “De Primera Mano” en TVD para entrevistar al funcionario respecto a su panorama e intereses en esta posición estratégica.
Yo recuerdo haber manejado esta exclusiva en este mismo espacio, cuando solicitó esta licencia en el cabildo y nos decías que era Juan Carlos Jáuregui quien iba ser tu relevo. En aquel momento no se podían dar muchos detalles sobre tu nuevo encargo, pero sabíamos que tendría algo que ver con la promoción de Sonora ¿Cómo te sientes después de este nombramiento?
Primero decirte que estoy muy entusiasmado y agradecido con la confianza que el gobernador con su brazo me ha brindado, me da la oportunidad de poder servirle al estado desde esta posición que es muy relevante para poder generar atracción de inversión, ciencia y educación. Hay tantos temas que se pueden generar y afinar en la relación de esta mega región que se tiene entre Sonora y Arizona, desde luego no nos circunscribimos nada más a Arizona sino también habrá que extendernos un poco más todavía; hay que movernos y tener una mayor integración con California y con otros estados del sur de Estados Unidos que son frontera acá con México; con los que creo que podemos generar una sinergia importante. Sobre todo, muy enfocado en esta gran oportunidad de generar un detonante económico, Sonora empieza a ser una zona muy atractiva; habida cuenta todavía que el tratado de libre comercio de Estados Unidos, México y Canadá realmente ha establecido una relación trilateral, que por alguna razón que ha suspendido en la época del presidente Trump, pero que hoy el presidente Biden nuevamente las ha retomado. Los tres presidentes de esta región de Norteamérica reconocen que hay que poder estar realmente unidos y sobre todo vernos ahora sí con las fortalezas que tiene cada país para poder enfrentar lo que está sucediendo en el comercio internacional global, porque China a cómo va se está comiendo el comercio mundial. Por qué ahora desde acá, Norteamérica es todavía capaz de poder aprovechar la potencialidad que tenemos, bueno creo que es una gran oportunidad la crisis que estamos viviendo. El panorama post-Covid, nos hace ver pues que tenemos que ser mucho más proactivos para aprovechar las potencialidades que tiene nuestra región, de ahí es donde Sonora ahora cobra mucha relevancia. Hay mucho por hacer, por eso estoy muy entusiasmado con esta confianza que me ha brindado el gobernador para poder representar al gobierno del estado.
Me imagino que también el cargo no te es del todo ajeno, fuiste cónsul en los Ángeles y también en San José, California, te conoce mucho la comunidad hispana de Estados Unidos…
Si efectivamente, tuve la oportunidad de poder servir como cónsul general de México en estos dos lugares, específicamente en Sillicon Valley, este nodo tecnológico que a mí me atrae muchísimo; el poder potencializar a Sonora de esa forma, vincularlo con esta área tan importante del mundo. Además, hay una tremenda capacidad de los jóvenes en el estado, tienen mucha destreza en el ámbito tecnológico, lamentablemente se necesitan lograr esta conectividad con otras empresas que están generando este conocimiento y desarrollo de tecnología. La idea es poder aprovechar todas estas experiencias y poder aprovechar todas estas relaciones que se tienen en otras latitudes y generar atracción para acá; para Sonora. Realizar proyectos que puedan detonar el ámbito económico-cultural y el desarrollo de resultados. El señor gobernador me encargó esto mucho, él quiere exista un área muy proactiva, hacer que las cosas sucedan y todo eso a mí me encanta porque yo soy muy inquieto y me gusta mucho poder estar buscando cómo lograrlas.
Aparenta ser un panorama muy amplio que abarcar, sobre todo en tanto que promete retribuir de vuelta a Sonora… ¿Qué podemos esperar de ello?
Nada más decirle a la población que cuentan con una representación en Arizona, que se encargará de buscar lograr todo lo anteriormente dicho, también podemos brindarle oportunidad a los empresarios sonorenses que quieran desarrollar actividad económica en el área de Arizona, como poder nosotros ofrecerles apoyo y como ayudarles a que ellos puedan instalarse en dominio americano.