DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Perdón y castigo… La hora de las mujeres

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL DÍA Internacional de la Mujer se estableció para recordar siempre la obligación social de ver a las mujeres iguales que a los hombres ante la Ley, pero a la par, crear y fomentar una cultura de protección a las mujeres que, por su condición de género, podrían ser abusadas por millones de hombres, simplemente porque estos últimos “las podían”.

La lucha reivindicatoria femenina inició muchos años y ha ido no sólo creciendo, sino estableciéndose cada día más.

En nuestros días, el marco jurídico de protección a las mujeres se ha ampliado de manera extraordinaria y su derecho a ocupar cargos públicos y ser electa para un cargo de elección popular, ha sido dispuesto incluso, como una norma de carácter obligatorio en la Ley.

Ha avanzado tanto esta lucha, que se ha pasado de la actitud meramente sentimental a la pragmática.

Diversas opiniones, en su momento, pugnaron por el “perdón” ante el abuso de un hombre sobre una mujer y, ésta última, por el amor o la conveniencia social, lo concedía. Esta actitud hundió en incontables ocasiones mucho más a la mujer en el sufrimiento y la victimización, mientras que el hombre, arrogante, presumía de su “machismo”.

El proceso ahora camina rumbo al pragmatismo. Se acabó el perdón. La exigencia ahora es la búsqueda de la justicia y ésta contempla la denuncia pública contra un abusador, así haya cometido su pecado hace décadas.

Es decir, quizá y el delito haya prescrito por el tiempo transcurrido, pero la justicia mayor es la exhibición pública.

Es, por ejemplo, lo que asegura estar haciendo la cantante Sasha Sokol, cuando denuncia que Luis de Llano la llevó a la cama cuando era apenas una niña de 14 años de edad y formaba parte de “Timbiriche”.

De eso han transcurrido ¡31 años!

Pero Sasha no oculta que vivió una relación de cuatro años con este productor (hijo de Rita Macedo y hermano de Julissa) mayor que ella 25 años.

Lo que ella ha escrito en su cuenta personal de Twitter, es el propósito de que otras mujeres que han sido abusadas, hagan pública su denuncia.

La sociedad avanza y lo único que habría qué vigilar es que la búsqueda de la justicia no sea denominada en extremo por el sentimiento y por encima de la razón, porque existe también un marco jurídico que nos regula y pone a cada quien en su lugar.

La conciencia y la madurez en este avance, debe saber diferenciar muy bien lo que es la justicia y la sed de venganza.

La primera es la madurez y la responsabilidad.

La segunda, camino al lado de una degradación social.

HA TRASCENDIDO que hoy se dará a conocer la designación de la próxima o el próximo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora… Los finalistas son dos mujeres y dos hombres… Ojalá y los méritos del elegido, estén basados en su preparación académica e identidad con luchas a favor de la defensa de personas vulnerables ante los excesos o abusos del poder público… Ojalá y no pesen las razones ideológicas, esas que sólo conducen a la mala toma de decisiones, porque les guía el sentimiento y no la razón.

LA DIRECCIÓN de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo a cargo de Yazmina Anaya Camargo, anuncia que todo aquel que pague su impuesto predial por todo el año y hasta el último día de este mes de marzo, tendrá derecho a un seguro contra robo en casa-habitación o incendio… Precisa la funcionaria que es exclusivo para casa-habitación y no para oficinas… Hasta ahora en este 2022 han pagado casi 150 mil hermosillenses el Impuesto Predial, aproximadamente un 35 por ciento del total de obligados.