Hermosillo: De “Ciudad del Sol” a “Ciudad Solar”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
“CIUDAD del Sol” es un “slogan” o emblema para Hermosillo, la capital de Sonora, sustentada en que tenemos al astro rey con nosotros la mayor parte del año. En ocasiones nos hace sufrir, sobre todo en el verano de los 45 grados centígrados y más, pero los habitantes nos identificamos con ese rostro.
Hacer de Hermosillo una “Ciudad Solar”, como es el impulso del presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, es que aprovechemos la energía que se genera con el sol abrumador que nos llega y se refleje en los servicios de energía eléctrica en instituciones y hogares y, sobre todo, en que paguemos menos en los recibos por el consumo de ese servicio.
Los páneles solares están cada vez más, al alcance de todos.
Un aliado del alcalde, el empresario Luis Carlos Peralta Peñúñuri, presidente de “Clúster de Energía Sonora”, nos comentaba ayer en entrevista en TVD PRIMERA PLANA, que todas las instituciones crediticias están contemplando paquetes financieros para hacer posible una inversión, promedio, de 50 mil pesos en equipo, para terminar pagando no más de cien pesos por el consumo de energía, en un hogar promedio en la ciudad.
Añadió que se está buscando el apoyo con las instancias correspondientes para que, en lo sucesivo, ante la construcción de nuevos fraccionamientos, ya se incluyan los páneles solares en los créditos por la vivienda.
Habrá qué reconocer que se está trabajando en la materia. El alcalde Astiazarán trae muy arraigado su convencimiento de utilizar la generación de energías limpias para establecer a Hermosillo con una nueva cultura y que sea ejemplar para todo el mundo.
De hecho, ya inició ese proceso. Con la visita del alcalde de Mérida, la capital del Yucatán, para conocer la operatividad de las patrullas eléctricas, más la presencia de este modelo en Querétaro y más allá, en una exposición en Nicaragua y la organización para el próximo noviembre de un Foro Mundial sobre energía solar, Hermosillo consolidará su presencia en México y en el extranjero, con el “plus” de un beneficio directo a la población.
Ahora sí que se hace buen camino.
ROGELIO Díaz Brown, el presidente del comité directivo estatal del PRI en Sonora, tiene frente a sí el gran reto de conformar y presentar un equipo de colaboradores, con el que se incluya un primer mensaje de ese instituto político en el sentido de que comienza a levantarse de la lona en que ha sido sometido a partir del año 2018… Ojalá y mire al pasado sólo para evitar los errores cometidos, en tantolos veteranos aporten lo mejor a las nuevas generaciones… El “Roger” debe mirar, preferentemente, al presente y más allá, al futuro… Si desea enviar un primer buen mensaje, deberá incluir rostros nuevos, frescos y con la suficiente inteligencia como para generar una narrativa que compita con sus opositores… Si prefiere y elige a los rostros de siempre, cometerá un error… De por sí… Nadie puede ser tan ingenuo que crea que toda elección tiene un impulsor y un dueño.
LA ORGANIZACIÓN “Hermosillo Cómo Vamos”, presentó ayer por la tarde su informe de actividades… Sobre todo habrá qué destacar, a la par de resultados creíbles y confiables, que esta asociación netamente civil ha dado buenos resultados y se ha convertido en una poderosa aliada de las autoridades para superar crisis y situaciones que caminen con visión a los años por venir…Arturo Díaz Monge, bujía de esta “HCV” es el más entusiasta y convencido de que se ha trabajado bien y que muchísimo por hacer… Y cuenta además con un gran equipo de colaboradores… ¡Enhorabuena!
A LA PAR, es lamentable que palacio de gobierno continúe enviando el mensaje de que no requiere del apoyo ciudadano para avanzar… Hicieron a un lado a los “contralores ciudadanos”, le quitaron la facultad de “cernidor” a integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública para la elección –en su momento- de nuevos fiscales y secretarios de seguridad pública… Entre otros… Habrá qué cuidar mucho en el discurso, evitar aquello de que “trabajamos a la par con la voluntad ciudadana”, porque los hechos dicen otra cosa.