Cuidado de las mascotas, compromiso compartido

David Palafox, titular de Bienestar Animal de Hermosillo, asegura que en la ciudad existen cerca de 200 mil perritos sin dueño; hace un llamado a la tenencia responsable
Por Antonio López Moreno
La ciudad de Hermosillo posee retos importantes, pero uno de ellos es la sobrepoblación animal, una problemática histórica que se ve en las calles, en los barrios, pero mayormente en la periferia de la ciudad y en la zona rural.
Aunado a eso, cada vez son más las personas que adquieren una mascota; y ante la llegada del verano, se torna importante mencionar algunas recomendaciones.
El director del Instituto Municipal de Salud y Bienestar Animal, David Palafox Celaya, habló en exclusiva para Primera Plana, en donde aclaró que la protección de los animales es una tarea bilateral, que debe involucrar a la sociedad y al gobierno.
Desde su llegada al cargo en 2021, el principal reto ha sido el número de mascotas sin hogar, que estiman pudieran ser unos 200 mil en la mancha urbana.
“Necesitamos que la ciudadanía comprenda que esto no se va solventar por el gobierno mismo o con las acciones de gobierno, se requiere mucha corresponsabilidad”.
Por lo tanto, trabajan en una serie de normas para involucrar a los comités de vecinos y a las agrupaciones sociales, en miras de abonar a la causa animales.
“Hay unas reformas que van a estar aprobadas este mes en el Reglamento municipal de protección animal en donde va quedar establecido que en el instituto, vamos a tener un órgano rector”.
Los esfuerzos están enfocados, explicó, en reducir el número de animales a través de la esterilización, ya que tanto perros como gatos pueden reproducirse los 365 días del año.
“Esta política de equilibrio poblacional nos va ayudar mucho a concientizar a la ciudadanía de los beneficios y la importancia de esterilizar a los animales para que no se reproduzcan y abatir el problema de una manera más rápida”.
Al involucrar a la sociedad también han recibido quejas, mayormente sobre las molestias que provocan los animales sin hogar.
“Lo más recurrente en denuncias o quejas son el animal que muerde. En caso de mordedura, la ciudadanía debe entender que inmediatamente tienen que reportar a nosotros, sea con dueño o sin dueño, tienen que decirnos para ubicarlo”.
“La molestia recurrente de los perros que rompen bolsas de basura, que ensucian. Ahí se genera una multa para el ciudadano que descuide”.
Ante la llegada del verano, expresó la importancia del debido cuidado, tomando en cuenta las condiciones meteorológicas que enfrenta Sonora año con año.
“Lo primero que les pedimos es que se aseguren que su animal de compañía tiene los cuidados correspondientes, tomando en cuenta los climas tan extremos que tenemos en la ciudad”.
También es importante que las mascotas cuenten con lugar de reposo, acceso a agua, fumigación en su entorno y no ejercitarlos en horas de calor.