¿Qué tal la nueva película de las Tortugas Ninja?

La animación a veces es tan delirante que llega a saturar al espectador y la cinta no llega a las profundidades existencialistas de un cómic de los Hombres X, pero esto no le quita su espíritu disruptivo y su enorme poder de divertimento
Por Emilio Martínez
Las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes fueron creadas por Kevin Eastman y Peter Laird y aparecieron por primera vez en un cómic independiente de corte irreverente e hiperviolento en mayo de 1984. La premisa original que todos conocemos tiene que ver con cuatro tortugas expuestas a una sustancia química mutagénica junto con Splinter, una rata, lo que les otorga habilidades humanas y las convierte en seres inteligentes. La rata les enseña el arte del ninjitsu (muy popular en el cine de los años ochenta), y juntos forman un equipo para luchar contra el crimen en la ciudad de Nueva York.
La popularidad de las tortugas ninja creció rápidamente cuando en 1987 tuvieron su serie animada dirigida a un público infantil que duró siete temporadas y en 1990, una exitosa película de cine en acción real que tuvo dos secuelas, así como una gran cantidad de juguetes y mercancías asociadas a la franquicia. Hoy la nueva cinta animada de las Tortugas, subtitulada “Caos mutante”, nos recuerda por qué
muchos niños y adultos continúan fascinados con este divertido universo excéntrico.
Jeff Rowe y Kyler Spears, dos personas asociadas a la magnífica Los Mitchells contra las máquinas, son los encargados de resucitar de nuevo a las tortugas, esta vez con un estilo de animación libre, experimental, colorido pero a veces oscuro y grotesco. Caos mutante, con su aspecto formal que evoca a las series animadas de los noventa como Aventuras en pañales, La vida moderna de Rocko, Ropcket Power, Los Thornberries, CatDog y Kablam, por mencionar algunas, se enriquece gracias al input creativo otorgado por un guion escrito por Seth Rogen y Evan Goldberg, los talentos detrás de la grandiosa cinta animada para adultos conocida como La fiesta de las salchichas. Rogen y Goldberg no regresan a los orígenes no aptos para el público infantil de las Tortugas, pero logran confeccionar un trabajo que no se puede describir de otra forma que buena onda o cool, apelando tanto a las nuevas generaciones como a sus nostálgicos padres.
Ahora las Tortugas son menos surfistas (la frase “¡cowabunga dude!” ha pasado a
mejor vida) y han cobrado una personalidad mucho más neoyorquina, ayudados por una maravillosa banda sonora conformada por Hip Hop y low-fi, con una estética urbana bien marcada y ad hoc a una caracterización más contemporánea con la juventud de hoy.
Caos Mutante nos introduce a un nuevo villano, el cual es una mosca mutante que actúa bajo el nombre de SuperFly (Ice Cube), un guiño al antihéroe del blaxploitation protagonizado por Ron O’Neal en los años 70. La mosca, al igual que Magneto, el líder de los X-Men de Marvel, busca vengar a su creador haciendo uso de la violencia y por ello reúne a un grupo de mutantes renegados que hacen parte de la galería de villanos tradicionales de los cómics, las series y las películas, como lo son Genghis Frog (Hannibal Buress), Leatherhead (Rose Byrne), Rocksteady (John Cena), Wingnut (Natasia Demetriou), Ray Fillet (Post Malone), Bebop (Seth Rogen) y Mondo Gecko (Paul Rudd).
Al principio, las tortugas se sentirán felices de encontrar a unos mutantes como ellos, pero la diferencia de ideologías los llevará inevitablemente a un enfrentamiento.
La animación a veces es tan delirante que llega a saturar al espectador y la cinta no llega a las profundidades existencialistas de un cómic de los Hombres X, pero esto no le quita su espíritu disruptivo y su enorme poder de divertimento. En conclusión aun con su cierre que parece ir a 300 KM/H para terminar antes de la hora y 40 minutos, la película es asombrosa en su primer acto por su balance entre acción y humor. En esta película hay momentos de escenas muy serias, luego otras de comedia; a veces ambos registros se superponen pero la propuesta funciona, establece con rapidez que cada una de las tortugas es un personaje de verdad, además queda claro que están en plena adolescencia: se enamoran, sienten interés extremo por la cultura popular, por momentos dan vergüenza ajena, etc. Ayuda mucho que las voces originales sean de actores en el rango de edad de sus personajes. El humor que surge cuando los cuatro están juntos es efectivo, incluso en los chistes repetitivos. Son las Tortugas Ninja.