General

A un mes de la muerte de Paula Josette surgen más dudas que explicaciones

“Mi hija murió al interior del CERESO y han querido ocultar eso, han querido maquillarlo y yo quiero esas respuestas”
“Mi hija murió al interior del CERESO y han querido ocultar eso, han querido maquillarlo y yo quiero esas respuestas”

“Mi hija murió al interior del CERESO y han querido ocultar eso, han querido maquillarlo y yo quiero esas respuestas”

 

Por Antonio López Moreno

Este 15 de febrero se cumplió un mes del fallecimiento de Paula Josette “N”, una joven que ingresó de visita al Centro de Readaptación Social No. 2 de Hermosillo (CERESO) del cual salió sin vida.

Tras varias semanas, la familia de la joven mujer tiene más dudas que explicaciones y exigen claridad en cuanto al fallecimiento. En entrevista para el Semanario Primera Plana, Briceida Arizona, su madre, pidió a las autoridades que aclaren el caso y que expliquen las supuestas irregularidades al interior del penal.

¿Cómo se enteró de la muerte de su hija?

Yo me doy cuenta hasta el día lunes 15 de enero aproximadamente a la 1 de la tarde que personal de la AMIC se dirige a mi domicilio y me notifican el fallecimiento de mi hija.

¿Iba a ver a alguien al penal?

Mi hija había conocido a una persona, yo no tenía muchos antecedentes la verdad, es una joven de 23 años, teníamos comunicación, me decía que hablaba con un joven, desconocía yo que estuviera preso.

¿Cuándo le informó su hija que su pretendiente estaba preso?

Tuve conocimiento poco menos de una semana de la visita que ella hizo al CERESO, ella me avisó que iba a ir días antes, obviamente yo no estuve de acuerdo.

¿Y cómo era la comunicación si estaba privado de su libertad?

Este joven con tantos privilegios usaba celular y redes sociales constantemente.

Va y lo visita, sin mi consentimiento, yo me entero cuando va en el ‘InDrive’ que tomó su pasaje.

¿Cuándo perdió el contacto con Paula Josette?

La última vez que yo escuché su voz fue aproximadamente a las 5:40 del domingo 14 de enero, pierdo comunicación total con ella a partir de las 5:50 y ya no vuelvo a saber de ella hasta que se me notifica su defunción.

¿Y qué ha pasado con las pertenencias de Paula?

A pesar de que se cumple un mes, yo no puedo recuperar nada de ella. En el SEMEFO solo me entregaron joyería, una cadenita, unos aretes y dos anillos.

¿Los presuntos responsables llevaban su proceso en libertad?

Prácticamente los imputados, fue una falta administrativa, es una pena de bajo nivel o una pena leve lo que están manejando porque simplemente no siguieron los protocolos administrativos.

¿Qué le dijeron sobre ese posible infarto?

Mi hija murió al interior del CERESO y han querido ocultar eso, han querido maquillarlo y yo quiero esas respuestas.

Es decir, ¿cuándo usted se enteró, ya nada se podía hacer?

Por qué me notifican hasta el siguiente día, por qué no me esclarecen desde lo más básico.

¿Cree que el desenlace hubiera sido distinto de atenderse a tiempo?

Si ella se puso mal, pues porque no le dan la atención médica correspondiente, es una joven de 23 años, un indicio de un infarto bien atendido, todos sabemos que se puede salvar.

 

Hay dos bajo investigación, pero están en libertad  

La Fiscalía del Estado de Sonora confirmó que en relación a la muerte de Paula, dos funcionarios penitenciarios están bajo investigación, sin embargo siguen en libertad. 

A través de un comunicado, aseguran que se trata de Fernando Arturo “N”, encargado de Despacho de la Dirección del Centro de Reinserción Social 2 (CERESO) y Juan Pedro “N”, Jefe de Grupo del mismo penal.

Explican que el pasado 10 de febrero, ambos servidores públicos fueron detenidos y llevados por la fuerza pública a una Audiencia ante el Ministerio Público.

Los delitos que les atribuyen son “incumplimiento de un deber legal” y lo consideran como “delito de pena baja”.

En el informe de la fiscalía señalan que, el Juez resolvió medidas cautelares para los imputados: “Deberán presentarse cada 15 días ante un Juez, cubrir una garantía de 10 mil pesos cada uno, tiene prohibido salir del Distrito Judicial de Hermosillo por lo que deben entregar pasaportes y visas, estar sometidos a vigilancia por la Unidad Estatal de Supervisión a Medidas Cautelares (UMECA), tienen prohibido acercarse a ofendidos y testigos, así como la suspensión temporal del ejercicio del cargo”.

Dentro de las indagatorias realizadas para integrar la carpeta de investigación, la Fiscalía sostiene que el pasado 26 de diciembre, durante una reunión extraordinaria, Fernando Arturo “N”, junto con diversas personas, autorizó la solicitud de un recluso para que Paula Josette “N” ingresara al centro penitenciario en calidad de pareja para una visita íntima. 

Además, el mismo imputado y varias personas, el pasado 14 de enero, firmaron la autorización para el ingreso de una visita conyugal al penal, a pesar de que la persona que iba a ingresar carecía de identificación oficial. Por lo tanto, no se podía garantizar mínimamente la identidad de la visitante, y tampoco contaba con un expediente previo.

Y añade que el mismo día 14 de enero, Juan Pedro “N” permitió el ingreso al centro de la mujer mencionada anteriormente, sin cerciorarse de su identidad, acción a la que estaba obligado de acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora continúa con acciones que lleve ante los tribunales a todos los responsables de tales hechos.