GeneralPrincipales

Invitan a universitarios aplicar para beca 

Manuel Cañez, titular del Instituto de Becas, informó que hasta el 15 de agosto estará abierto el registro

Por Rigo Gutiérrez E.

Hace una semana el Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora lanzó la convocatoria para estudiantes de universidades públicas y a días de que cierre, cientos de alumnos se registran diariamente.

Manuel Cañez, titular del Instituto de Becas, platicó a “Primera Plana” que cada vez son más los alumnos interesados en recibir este apoyo que proporciona el Gobierno del Estado. Un programa que también ha recibido un impulso especial de parte del Gobernador Alfonso Durazo.

Para que nos explique ¿en qué consisten las bases de la convocatoria de becas para estudiantes de Universidades Públicas?

Está disponible desde ya y hasta el día 15 de agosto la convocatoria para todos aquellos estudiantes de universidades públicas en el estado. Pueden participar todos aquellos estudiantes inscritos que volvieron a clases el día lunes o que están por volver en los próximos días y participan instituciones como son la Universidad de Sonora en sus diferentes campus, la Universidad Estatal de Sonora, los Institutos Tecnológicos de los municipios, las escuelas Normales del Estado.

¿Cuáles son los pasos a seguir para los interesados?

Es muy sencillo, solo tienen que acceder a la página https://becasycredito.sonora.edu.mx/ en cuanto ingresen, lo primero que van a ver es la convocatoria. Le dan clic y ahí inician con el registro.

El proceso de solicitud es sencillo, el llenado tomará no más de 5 minutos y el requisito fundamental para poder participar es: uno, estar inscritos en el semestre cuatrimestre que está por comenzar; y dos, contar con un promedio mínimo aprobatorio, es decir mínimo es de 6.

¿Qué datos debe tener el alumno a la mano para estar preparados cuando se registre?

Es información en general, lo más importante y lo más relevante es que le solicitamos ahí que puedan acompañar su solicitud con un acta de nacimiento, con el comprobante de inscripción, le solicitamos también el Kardex del semestre anterior.

En aquellos estudiantes que son de nuevo ingreso en este semestre que están iniciando su preparación universitaria, el documento que deben de adjuntar es el Kardex de la preparatoria, además solicitamos un comprobante de ingresos del padre madre o tutor.

Algo muy importante: Aquellos estudiantes que cuenten con alguna discapacidad o que pertenezcan a alguna comunidad originaria en el estado tendrán que adjuntar también su credencial que los acredite como tal.

¿En qué consiste el apoyo que están otorgando en esta ocasión? ¿Cuánto van a recibir si son seleccionados?

La beca consiste en un apoyo mensual durante lo que dura el semestre que son cinco meses. Esto quiere decir que el estudiante recibirá lo equivalente a ya sea 1,000 pesos mensuales, 1,500 o 2,000 pesos mensuales.

Es decir, el estudiante podrá recibir 5,000, 7,500 o 10,000 pesos durante el semestre.

Lo ha dicho nuestro gobernador en reiteradas ocasiones, sabemos que con esta beca no se resuelve la cuestión económica de una familia, de un estudiante, pero la idea y la finalidad de este programa es ayudar a que el estudiante pueda cubrir por lo menos sus necesidades básicas para poder continuar sus estudios, como lo es la inscripción a al semestre al ciclo escolar, sus útiles escolares y si se puede ayudar con para el transporte mucho que mejor.

 ¿Actualmente, cuántos estudiantes están recibiendo el apoyo y en el histórico cuántos son los que se registran buscando esta beca?

La verdad es que con el impulso que le da a nuestro gobernador al programa de becas y los recursos que se le han destinado cada vez son más los estudiantes que reciben su beca y por lo mismo son cada vez más los estudiantes que hacen la solicitud.

La convocatoria del ciclo pasado fueron 32,500 ganadores, con una inversión total de 200 millones de pesos, y recibimos más de 50,000 solicitudes.

En esta ocasión vamos por un número similar de becas y de recursos, estamos esperando acercarnos ya a los 60,000 estudiantes que hagan su solicitud. Desgraciadamente todavía hay estudiantes que quedan fuera porque no es suficiente el recurso disponible, pero es compromiso de nuestro gobernador y de su administración que para el término de la misma todos los estudiantes en el estado puedan contar con un apoyo, por eso se habla de un presupuesto para finalizar esta administración de dos mil millones de pesos.