Advierten caos vial por regreso a clases

A los usuarios del transporte les sugieren monitorear las unidades en la App de “UNE Sonora” y levantarse temprano; además a los automovilistas les piden paciencia
Por Antonio López Moreno
Este próximo lunes 26 de agosto regresarán a clases más de 500 mil estudiantes en Sonora, lo que pudiera generar un enorme caos vial en la ciudad de Hermosillo, tanto por el alto número de vehículos como por obras que se construyen en zonas transitadas.
Las autoridades educativas se dicen listos para el regreso, mientras que en la Policía Municipal diseñan los preparativos para evitar colapso vehicular.
Pronostican caos en las calles
El presidente de la asociación “Vigilantes del Transporte” Alfonso López Villa, señaló que de 6:30 a 9:00 horas, las calles lucirán repletas.
“Este lunes sí se pronostica un caos vial por el regreso a clases, sobre todo de los muchachos de preparatoria que son los que tienen más movilidad”.
El activista aseveró que el monitoreo a través de la aplicación de “UNE Sonora”, podrá facilitar el traslado, sobre todo a los estudiantes.
“La recomendación más importante, sobre todo para ellos, es levantarse lo más rápido posible, utilizar la aplicación del transporte y armarse de mucha paciencia”.
De igual forma, al medio día se espera que también incremente notablemente el tráfico.
“Recordar que también hay otra hora pico que es a medio día, de 12 a 2 por los cambios de turno”.
Así mismo, por la noche las paradas de camión también serán solicitadas.
“En la tarde noche, después de las 8:00, otra recomendación que no nos gusta, es un calvario conseguir transporte a esa hora y si tienen otra oportunidad de moverte en otro tipo de transporte, adelante”.
Piden que salgan todos los camiones
Por su parte, el presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo Ignacio Peinado Luna, informó que pidieron una reunión con las autoridades pertinentes, a fin de evitar incidentes.
“Nos reunimos la semana pasada con el titular del Instituto de Movilidad del estado para revisar las medidas necesarias para garantizar un regreso a clases sin atropellamientos y que haya el mayor número de unidades”.
Peinado Luna indicó que debe revisarse el actuar de las empresas que prestan el servicio.
“También la observancia para las empresas que prestan ese servicio, que puedan ser sancionadas”.
Agregó que estarán vigilantes de lo que ocurra en el transcurso de la semana.
“Siempre pugnando para que se atienda a los usuarios en sus demandas en la prestación del servicio y estaremos muy atentos”.