GeneralPrincipales

Planean inversión de más de un millón de pesos en el Aeropuerto de Hermosillo

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El Grupo Aeroportuario del Pacifico anunció sus planes de inversión para los próximos cinco años, donde se contempla una inversión total de mil 52 millones de pesos para el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, Ignacio Pesqueira, destinados a diferentes proyectos de mejoras en su infraestructura, operación y servicio al pasajero.

En el caso de Hermosillo durante el 2025 se invertirán en total 139 millones de pesos, en 2026 serán 201 millones, en 2027 se destinarán 98 millones, en 2028 aumenta la inversión en 252 millones de pesos y en 2029 se tiene planeada la mayor inversión para el aeropuerto Ignacio Pesqueira con 362 millones de pesos.

En el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) para el quinquenio 2025-2029, el Grupo Aeroportuario del Pacífico planea invertir más de 52 mil millones de pesos en los 12 aeropuertos que administra en México.

El proyecto principal proyecto será para el aeropuerto de Guadalajara, con la construcción de una terminal de 69 mil metros cuadrados completamente nueva, que permitirá crecer la capacidad de pasajeros en aproximadamente 70%, además invertirá en la compra de terrenos para la reserva territorial y futura construcción de una tercera pista, y de una tercera terminal.

El segundo proyecto más importante es la ampliación de la terminal del aeropuerto de Tijuana en 34 mil metros cuadrados, y el tercero la ampliación de la terminal del aeropuerto de Los Cabos en 18,700 metros cuadrados.

El GAP tiene concesionados los aeropuertos de Guadalajara (GDL), Tijuana (TIJ), Los Cabos (SJD), Puerto Vallarta (PVR), Guanajuato (BJX), Mexicali (MXL), La Paz (LAP), Morelia (MLM), Hermosillo (HMO), Aguascalientes (AGU), Los Mochis (LMM) y Manzanillo (ZLO). Con el Plan Maestro se planea un crecimiento del 60% en su capacidad en terminal, 45% de incremento en los puntos de inspección de pasajeros, un 25% de aumento de las plataformas para aeronaves y un 20% del campo de vuelo.