Ganaderos “acorralados” por la inseguridad

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa, señaló que tras recientes reuniones, el Gobernador Durazo se comprometió a continuar con el reforzamiento de la seguridad
Por Antonio López Moreno
Un terrible asesinato consternó a todo el sector ganadero de Sonora, un rubro sumamente importante para la vida y economía de la entidad, que en los últimos días vio trastocada su tranquilidad por el lamentable hecho ocurrido el municipio de Querobabi.
La semana pasada se dio a conocer el fallecimiento de Luis Alejandro Morales Aguilar, conocido ganadero con gran influencia en la zona rural del estado. Desde entonces, surgieron manifestaciones y decenas de ganaderos elevaron la voz para ser escuchados por la autoridad.
Primeras reuniones con autoridades fueron fructíferas
Luego de reuniones internas, acordaron solicitar un encuentro al gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien los recibió en Palacio de Gobierno y aseguró que encontraron diálogo.
“Los recibí ayer, tuvimos una muy buena reunión”, indicó el mandatario estatal tras ser cuestionado sobre el encuentro.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) Juan Ochoa, señaló que las recientes reuniones les brindaron certeza en el ejercicio de su trabajo.
“Estamos dejando que la autoridad haga lo que tiene que hacer, que presente resultados, el presidente de la Unión hizo lo que tenía que hacer y dio los resultados, el gremio ganadero que es el que yo tengo que atender, quedó muy contento con la convocatoria, hablaron, se expresaron y la autoridad está haciendo su parte”.
Los encargados de la seguridad estatal se comprometieron a continuar con el reforzamiento.
“La seguridad se comprometió, van hacer su trabajo, van hacer estrategias y van a dar resultados”.
Su llamado es a que no se comprometa la integridad de los vaqueros que cuidan los ranchos ganaderos.
“Los operativos ya estaban, ya estaban trabajando, la realidad ya se sabía, que bueno que el gremio se expresa, tienen toda la libertad. Todos queremos lo mismo, es tiempo de unirnos, no de dividirnos, es tiempo de darle crédito a la autoridad, es tiempo de unirnos”.
Reportan denuncias de guardias en ranchos
El encargado del Sindicato de Guardias de Seguridad de la CTM Claudio Huidobro, mencionó que han registrado varias renuncias tanto en minas, como en industrias y ranchos ganaderos, quienes temen a los integrantes del crimen organizado.
“En ranchos, en minas, en industrias, en rancherías, normalmente han sucedido eventos donde se les pide a las compañías de seguridad andar sin logotipos, sin torretas, rendir cuentas de a quienes vigilan”.
Agregó que los reportes son casi a diario y ha provocado que hasta el 60 por ciento de los guardias piense en abandonar su trabajo.