GeneralPrincipales

Urge a México ambiente de concordia

Gilberto Robles, presidente de Coparmex Sonora Norte.
Gilberto Robles, presidente de Coparmex Sonora Norte.

Por Rigo Gutiérrez E.

La sociedad mexicana está inmersa en un tenso ambiente de polarización que a nadie beneficia, por lo que sería un buen momento para que al arribar la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envíe un mensaje de concordia para todo el país, consideró Gilberto Robles, presidente de Coparmex Sonora Norte.

El representante de los empresarios comentó que a pesar de que hay cierta inquietud entre el sector, también están esperanzados en que se tomen decisiones bien fundamentadas más allá de los tientes políticos, para generar confianza en las inversiones.

¿Qué expectativas tiene con el cambio de Gobierno que a partir del 1 de octubre encabezará Claudia Sheinbaum?

Bueno, desde una perspectiva empresarial, nos inquieta un poco el impacto que las políticas que van a implementar van a tener en el entorno de los negocios.

Estamos esperando que implementen políticas que fomenten la economía y, sobre todo, muchas políticas con enfoque en la sostenibilidad y la transición energética, en la modernización y fortalecimiento de las instituciones. Y, sobre todo, para que nos haga entrar en un ambiente más predecible, más transparente, de negocios. Eso es lo esperamos de un Gobierno que actúe más por conocimiento que por intuición, o por temas políticos.

 ¿Cuál considera que será el principal reto que enfrentará la próxima Presidenta?

Mira, está la gestión de la economía en un contexto global complicado. También está el reto, por ejemplo, de implementar políticas que estimulen el crecimiento económico y que atraigan inversiones. Que baje la inflación, la tasa de interés. Que ataque los grandes problemas estructurales que tiene México, no el tema político. La corrupción, por ejemplo y también que trabaje en equilibrar las demandas sociales con la necesidad de mantener una política fiscal y económica sólida y que nos garantice estabilidad a largo plazo. Estas cosas son las de librito.

Pero también hay otro gran reto que va a tener la presidenta para las inversiones que tiene que ver con generar un entorno de concordia. Estamos viviendo momentos de mucha polarización que a nadie beneficia y no es bueno para la República. Necesitamos un ambiente de concordia entre la gente, la clase política y toda la clase empresarial, inversionistas, etcétera.

Imagine que la presidenta se acerca a usted para pedirle un consejo ¿Qué le aconsejaría?

Que se deje ayudar. Que deje participar al sector empresarial y al financiero, por un lado. Por otro, también que se rodee de gente valiosa en su gabinete, de gente con conocimiento, con experiencia, con solvencia moral probada. Gente que verdaderamente le ayude y no solamente le quiten las cargas de trabajo, sino que le ayuden a desarrollar un gobierno de altura, un Gobierno como el que México necesita en este en este momento. Lo otro que le recomendaría es que las inversiones que se generen en este sector sean inversiones claves para el desarrollo económico. En México necesitamos trabajar en inversiones claves, que no nos generen un crecimiento de otro marco regulatorio, que ayude a traer y a mantener inversiones. Y lo otro, pues tiene que ver con la transparencia y la toma de decisiones y la rendición de cuentas. Eso es lo que pediría a un gobierno. Esto hará la diferencia entre un Gobierno eficiente o que haya un pobre trabajo.