GeneralPrincipales

Sheinbaum debe detonar potencial económico del Norte

Arturo Fernández, presidente de “Sonora Global”.
Arturo Fernández, presidente de “Sonora Global”.

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Para Arturo Fernández Díaz González, presidente de “Sonora Global”, una promotora privada de desarrollo regional, explicó que las expectativas que se tienen con la nueva presidenta de México a partir del primero de octubre son muy grandes, en especial que se enfoque a consolidar el desarrollo económico del país.

“Comparto la expectativa de muchos empresarios y líderes empresariales de que se enfoque en consolidar el desarrollo económico del país, especialmente en regiones estratégicas como el norte, donde Sonora ha demostrado ser un pilar en la atracción de inversiones”.

Aseguró que se tiene confianza en que su gestión promueva verdaderas alianzas entre los sectores público y privado para impulsar sectores clave, como la energía renovable, la industria automotriz, electrónica y aeroespacial.

Aseguró que el principal reto para su gobierno será generar confianza en México hacia el extranjero para la atracción de inversión directa y con eso lograr un crecimiento económico sostenido.

“Queremos enviar mensajes claros y contundentes de que México es el mejor, más seguro, más rentable destino para la inversión. Será crucial encontrar un equilibrio entre promover el desarrollo económico y enfrentar la pobreza y la desigualdad social. Hablar de desarrollo social sin hablar de desarrollo económico sería absurdo”.

Asimismo, aseguró que se debe buscar la integración de México en la economía global a través de la relocalización de empresas y el fortalecimiento de nuestras cadenas de suministro serán desafíos fundamentales.

Por otro lado, señaló que la misión histórica de Claudia Sheinbaum, como la primera mujer presidenta de México en la historia del país será lograr un gobierno inclusivo y equitativo, no sólo en términos de oportunidades económicas sino también sociales para todos los mexicanos

“Aunque entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM aumentó 42%, aún son minoría dentro de estas áreas. De los egresados de STEM solo 12% son mujeres, apenas una por cada siete hombres, lo cual implica un reto para su desarrollo profesional. El liderazgo de Claudia Sheinbaum podría marcar un hito en la participación femenina, y su legado podría centrarse en romper barreras de desigualdad”.

Por último, aseguró que de tener enfrente a la presidenta de México y esta le pidiera un consejo, sería que fomente el liderazgo, diálogo y la colaboración entre todos los sectores empresarial, académico y gubernamental.

“México tiene un potencial enorme que puede detonarse a través de políticas que promuevan la inversión y el desarrollo sustentable. Le sugeriría que escuche a los empresarios y emprendedores, y que impulse políticas que fortalezcan nuestra competitividad global, especialmente en regiones como el norte, que juega un rol clave en la integración de México en las cadenas productivas internacionales”.