Imposible no escribir de Fernando

Por Pedro “Chory” Carmona
Mucho se ha escrito y con justa razón del “Toro” de Etchohuaquila como también se le conoció a Fernando Valenzuela, como usted ya sabe y el mundo del beisbol, muchas veces en vida no se dimensiona la grandeza de un fenómeno como lo fue Valenzuela lo que logró un “indio mayo” que nació en Navojoa y se desarrolló en un ejido marginado como están la mayor parte de estas poblaciones. ¿Qué tanto pudo haber estudiado?
Valenzuela ya estaba tocado de “Arriba”. Difícilmente en nuestra existencia vamos a poder ver a un pelotero como él… desde hace un año, venía padeciendo un mal hepático que no es otra cosa que un cáncer.
Ya desde diciembre pasado, y no se diga cuando vino a inaugurar el Estadio, que merecidamente le pusieron su nombre y no porque ya se nos haya adelantado en el camino, un servidor siempre apoyó la iniciativa, a pesar que algunas voces románticas del beisbol de Hermosillo querían que llevara el nombre de Don Héctor Espino, otro grande de nuestra pelota. Pero el “Superman” de Chihuahua ya tenía el suyo que sigue de pie a pesar de los rumores que sería demolido y harían un Mall comercial.
Hoy ese inmueble alberga la academia de beisbol ordenada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador una de las buenas acciones realizadas en su sexenio (no todo fue malo), sin duda una buena generación de peloteros mexicanos surgirá ahí bajo las órdenes de Sergio “Kaliman” Robles el mejor cátcher mexicano de este deporte.
Pero ¿Qué recuerda usted de Fernando Valenzuela? Más de una vivencia debe tener usted, aunque no sea aficionado al beisbol, ese tercer juego de la Serie Mundial ante los Yankees donde estaban abajo los Dodgers 2-0 y Tom la Sorda sacó a Fernando y lo puso en la loma y con una soberbia actuación ganaron y se metieron al lío con ese triunfo para terminar coronándose, fue determinante ese partido.
Me puedo acabar el espacio escribiendo sus números de Fernando, pero cuando el iniciaba a triunfar a inicios de los ochentas, Hugo Sánchez ya empezaba a figurar en España, los diarios nacionales como el ESTO acaparaba la portada el pentapichichi, pero ya no sólo era él, aparecía Fernando llevándose algunas “cabezas” y otro que también empezaba lucir era Julio César Chávez.
Otro que empezaba a lucir pero en el futbol un jovencito con los Coyotes del Neza, nacido en Huasabas, Sonora que ellos acaparaba comentarios en la Televisa y TV Azteca, me refiero a Francisco Javier Ramírez, conocido en su pueblo como “el Javier” y por la “raza” de Hermosillo el “Super” y por Televisa el “Etchohuaquila” Ramírez sobrenombre que le pusiera Enrique Bermúdez conocido como el “Perro” Bermúdez. Solo nos resta decir descanse en paz el gran Fernando Valenzuela.
Iker Fimbres: el debut soñado
Es el nombre de la nueva sensación con los seguidores de los Rayados del Monterrey, del chamaco hermosillense Iker Fimbres quien anotó dos goles en el clásico norteño el pasado fin de semana y donde de las 52 mil almas que estaban en el Estadio BBV casa de rayados al menos unos 40 mil corearon su apellido cuando salió de cambio y es que resultó la figura de su equipo.
Este muchacho originario de esta ciudad y criado en al Colonia Adolfo de la Huerta al sur de la ciudad, de padre y madre futboleros el primero de nombre Jared Fimbres y Paola Ochoa que me cuentan que no jugaba nada mal al futbol, Iker que desde muy pequeño se fue a la Sultana del Norte a fuerzas básicas de ese equipo.
No sabes ni quién, ni cómo fue que los visorearon ya que al menos un servidor no le tenía en el radar, se que andan una veintena de jóvenes en fuerzas inferiores de clubes profesionales y es que hoy en día ya no es tan complicado tomar un avión e ir a probarse y como en Sonora existe mucho talento, logran “pegar el chicle” por allá.
Sólo deseamos que a Iker si le den continuidad no como a Javier “Jicamitas” Acuña que al igual que él tuvo un debut de ensueño, con los Tigres de la UANL, que en un clásico hizo un gol.
Para mala fortuna del cayó el Tuca Ferreti como Director técnico del conjunto felino y lo congeló y aunque hizo una exitosa carrera en el futbol de Primera División con Puebla, incluso lo llegaron a llamar el Messi mexicano y cerró con Cimarrones, no tuvo el seguimiento deseado, siento que hubiera sido otra cosa. ¿O usted cómo la ve?

