GeneralPrincipales

Also, expertos en carga

-Nombre: Alán Flores

-Edad: 26 años.

-Empresa: Also Montacargas

-Cargo en Empresa: Compras.

-Estudios: Lic. Diseño Industrial (Tecnológico de Monterrey, campus Hermosillo)

 

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.

No todos tienen madera de emprendedor. La persona que se arroja a las aguas del emprendimiento debe estar consciente del sacrificio que ello implica, tanto en lo personal, económico, familiar, pero sin duda, la satisfacción de lograr metas exitosas, eso es invaluable.

Un ejemplo de éxito es la empresa “Also Montacargas”, fundada hace 17 años en un taller de la Colonia Ley 57. El proyecto lo inició el Ing. Benito Flores con el claro propósito de resolver una necesidad y esto lo fue llevando a plantearse ser los expertos en su giro: máquinas de carga.

Alan Flores, responsable del área de Compras e hijo del fundador de esta empresa, platicó a “Primera Plana” un poco de la historia de Also, la visión y cómo han logrado establecerse con tal capacidad para dar servicio en todo el noroeste de la República.

 

¿Cómo nace el proyecto de Also Montacargas? Un poco de historia del surgimiento…

Also es una empresa familiar. Mi papá fue el impulsor. Él todavía sigue en la empresa… toda la vida ha sido un emprendedor.

Todo nace cuando a le piden ayuda para arreglar un montacargas, no podían resolverlo y él les ayudó. Empezó con un remolque. Recogían los montacargas y se los llevaban a un taller que tenía en la Colonia Ley 57. Ese era el taller donde originalmente estábamos, ahí me tocó crecer tenía como unos 10 años.

Empezaron a llegar más técnicos. El primer montacargas que se compró lo trajo mi papá hace como unos 17 años. Juntó dinero y lo puso a rentar. Entonces ya tenía un remolque, un montacargas y un técnico, así empezó como cualquier negocio familiar.

Actualmente nuestras instalaciones están en la Zona Industrial norte por el Blvd. Luz Valencia.

¿Con cuántos colaboradores cuenta su empresa hoy?

Somos 28 en total, de los cuales la gran mayoría se conforma de la parte técnica, son alrededor de 12 técnicos; y otra área son vendedores y personal administrativo

¿Cuál es el giro de Also, para darnos mejor idea?

Somos expertos en manejo de carga. Nosotros estamos involucrados en cualquier área donde tú tengas un Jack palet —patín hidráulico, que usan para mover tarimas—. En la minería lo vas a necesitar, en la industria, en paquetería… Entonces nosotros movemos desde un Jack palet, el montacargas, el patín eléctrico y el elevador eléctrico.

 ¿Entonces, ustedes pueden arreglar, pero también rentar?

Así es, tú me traes el montacargas, te lo arreglo y mientras tanto, te puedo rentar uno en lo que tú tienes esta reparación o fíjate que te cayó mucho trabajo, necesitas dos montacargas de urgencia, pero no más necesitas esos cinco días de trabajo. O que si tienes un proyecto en la mina donde necesito un equipo de alta capacidad o algo que sea de diésel porque no pueden usar gas. Tenemos equipos eléctricos, tenemos equipos de gas y gasolina.

Vendemos nuevos también, y como una agencia de carros, te doy una póliza de seguro, cada 250 horas te voy a marcar para preguntarte cómo va el equipo, te voy a hacer el servicio preventivo.

Tengo la refacciones, sé lo que le duelen a los montacargas prácticamente nosotros comemos, cenamos y desayunamos montacargas.

¿Dónde tienen presencia?

El servicio lo préstamos desde la parte norte de aquí de Sonora que es allá por las minas en Cananea, Agua Prieta, Nacozari, hasta la parte sur tenemos clientes en Los Mochis y Culiacán. Trabajamos todo el noroeste del país.

El nombre de la empresa “Also” ¿Tiene algún significado?

Era un acrónimo de un nombre, pero nosotros ya lo dejamos más bien como el also en inglés que significa también, o sea, nosotros tenemos montacargas y también te lo reparamos y también te los vendemos y también tenemos refacciones y también te doy asesorías y también los cursos para un montacargas… Por ejemplo, no sé si sabías, pero necesitas tener una licencia para manejar un montacargas, entonces también tenemos a la persona avalada por la Secretaría del Trabajo para esa certificación.

Lo que tú me digas lo tengo también, en cuanto a montacargas.

¿Cuáles fueron los principales retos a los que se enfrentó tu familia al iniciar Also?

Yo creo que lo principal, de inicio, es entenderle. Aprender a aprender de todo en la materia.

Entender también al técnico mecánico es base para tu operación, a veces es difícil que se acople a la cultura de trabajo. Recuerdo que de inicio mi papá se peleaba con los técnicos cuando le dejaban tirado el trabajo, que de pronto no le llegaban.

Ahorita ya estamos muy profesionales. Trabajamos con empresas de talla nacional. La industria es bien exigente. De los primeros clientes de alto nivel, Telcel por ejemplo, ahí aprendimos lo que era exigencia de verdad. Aquí es donde está el reto en adaptarte a la industria.

¿Qué consideras es lo que más te gusta o lo que más te apasiona de este trabajo?

Que estás en todos lados, yo he tenido la oportunidad desde muy joven estar metido en esto y he vivido desde una paquetería que me habló porque una manguera se le fugó, hasta de pronto estar metido en almacenes gigantescos como Coca-Cola, o irte a ver un campo agrícola donde hay 150 hectáreas plantadas y de pronto dices soy una cosa diminuta.

Y te das cuenta que el montacargas está en toda la industria. Donde hay algo pesado, ya necesitas el montacargas.

¿Cuál considera que sea la clave del éxito para cualquier emprendimiento?

Es una mezcla. Tener un buen equipo primero, creo que cuando ya te encuentras aquí, gente de 6 años 8 años entonces ya formas un equipo que le gusta lo mismo que te gusta a ti en cuanto al trabajo, ya estás avanzando bien rápido y sientes éxito hasta en la más mínima complejidad que se puede dar o con un cliente una garantía lo que sea sientes ahí bien.

Pero también no se te olvide que tienes que hacer que suene la caja registradora, entonces una mezcla en que la gente esté muy bien, pero que también sea rentable y que el negocio esté dando.

¿Hay algún empresario mexicano que usted admire y por qué?

Creo que Rodrigo Herrera del programa Shark Tank, me gusta mucho su estilo de vida, un gerente y dueño de una empresa grande como Genoma Lab. Se me hacía muy una persona muy dura, pero era disciplinado. Él sabía lo que le gustaba en calidad.

Finalmente ¿Qué mensaje le deja a los jóvenes emprendedores?

Primero, definir si realmente quieres emprender. Eso primordial. Hay gente que quiere emprender y la verdad no se le da, porque a lo mejor es buenísimo para los puestos escalables y vas a ganar mucho dinero como un gerente de una planta muy grande y el día de mañana vas a retirar muy feliz. Pero la madera del emprendedor tienes que realmente sentir.