GeneralPrincipales

“El buen fin” en la frontera

Esperan sanluisinos buenas ofertas en el “Buen Fin”.
Esperan sanluisinos buenas ofertas en el “Buen Fin”.

Por Aidé Patiño

Este viernes inicia el “Buen Fin”, del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, siendo uno de los eventos de compras más importantes en México, por lo que los comercios locales comenzaron a promocionar sus productos.

El objetivo es impulsar la economía familiar y fortalecer la actividad comercial en el país, el cual reúne a una gran cantidad de negocios y consumidores que buscan aprovechar descuentos y promociones en una variedad de productos.

El Buen Fin se ha posicionado como una de las temporadas de compras más esperadas, ofreciendo descuentos en productos electrónicos, ropa, artículos para el hogar, electrodomésticos y medicamentos, constructores y más, a nivel local la Cámara Nacional de Comercio ofreció asesoría a comerciantes para que se registraran para este importante evento tradicional bajo la presidencia de Rafael Quintero.

Durante este periodo, los descuentos estarán disponibles en una amplia gama de comercios, tanto físicos como en línea, por lo que los sanluisinos esperan esta temporada para aprovechar las mejores ofertas.

Una modalidad que ha tomado fuerza son las compras en línea, para lo cual aprovecharan las ofertas a partir de las 00:00 del viernes 15 de noviembre hasta las 23:59 del lunes 18 de noviembre.

Las plataformas en línea permiten a los consumidores acceder a descuentos únicos sin tener que desplazarse, lo que ha aumentado la popularidad del Buen Fin en formato digital.

Otra posibilidad que se tiene es realizar compras con nuestros vecinos de San Luis, Arizona, pero la intención es que se consuma local, apoyando a los empresarios y emprendedores locales.

EN OTROS TEMAS, quienes estrenaron director a partir de esta semana fueron los estudiantes y maestros de la Universidad Estatal de Sonora, ya que asumió el cargo Carlos Enrique Ramírez Escamilla, en la unidad de San Luis Río Colorado.

Este fin de semana fue presentado como nuevo director ante el personal docente y administrativo de la sede local de la universidad, donde compartió un mensaje a los presentes.

El Ingeniero Carlos Enrique Ramírez Escamilla fue anteriormente el primer rector de la Universidad Tecnológica en esta ciudad, por lo que cuenta con la experiencia para llevar las riendas de la institución.

Sustituye en el cargo a Jorge Quiroz Félix quien hasta el pasado fin de semana se desempeñó como director siendo su último evento el festival del dátil que busca fortalecer la industria datilera en la región.

Carlos Enrique Ramírez Escamilla asumió el cargo de director en UES unidad San Luis.
Carlos Enrique Ramírez Escamilla asumió el cargo de director en UES unidad San Luis.

TAMBIÉN ESTA SEMANA se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Municipal de Protección civil para atender y proteger a la ciudadanía ante situaciones de emergencia, sean ocasionadas por desastres naturales o por causas humanas, durante su primera sesión ordinaria.

Toman protesta al nuevo comité municipal de Protección Civil encabezado por el alcalde César Iván Sandoval Gámez.
Toman protesta al nuevo comité municipal de Protección Civil encabezado por el alcalde César Iván Sandoval Gámez.

El presidente municipal, César Iván Sandoval Gámez, destacó la importancia de trabajar en equipo con los tres niveles de gobierno en materia de la promoción de una cultura de prevención en la comunidad, donde a través de capacitaciones, los ciudadanos también sean capaces de evitar accidentes en espacios cotidianos como sus hogares y trabajo.

“Es un gran compromiso el que estamos por adquirir, porque estamos tomando la responsabilidad de velar y proteger la integridad de los ciudadanos ante situaciones de vulnerabilidad como los desastres naturales, así que los invito a que cada uno trabajemos nuestra parte. De esta manera, estaremos preparados para auxiliar a nuestra comunidad”, expresó el alcalde.

Por su parte, el coordinador Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, explicó la conformación del sistema municipal de Protección Civil que se identifica como un conjunto de organismos, estructuras, métodos y procedimientos de las dependencias y entidades públicas, para abordar temas de carácter preventivo en la localidad.

El propósito principal que tiene este comité es generar acciones coordinadas y destinadas en la protección y salvaguarda de la integridad de las personas, así como de los bienes patrimoniales en torno a la ciudadanía, precisó.