GeneralPrincipales

Promueve Leyes que sirvan a la raza

El Ing. Norberto Barraza, es parte de la bancada del PES y preside la comisión de Obras y Servicios Públicos.

En entrevista para “Primera Plana”, el diputado Norberto Barraza, explicó la agenda de iniciativas legislativas que ha presentado ante el Congreso del Estado, una de las principales es la de crear la figura de “Gerente de la Ciudad”  

Por Rigo Gutiérrez y Gerardo Moreno

El diputado Norberto Barraza Almazán llegó al Congreso del Estado representado a la colación Juntos Seguimos Haciendo Historia y a un movimiento con el que dice se sintió identificado, pero también con una agenda propia de temas que van encaminados a profesionalizar los puestos claves dentro de los municipios y ser un canal que resuelva los verdaderos problemas de la gente.

En entrevista para Primera Plana, el diputado que integra la bancada del Partido Encuentro Solidario (PES) y presidente de la comisión de Obras y Servicios Públicos, precisó que lo principal para él como diputado es aportar a la gente.

“Desde el primer día andamos buscando qué aportar a la raza, qué aportar a la gente, realmente siempre ha sido la forma más segura de que uno esté haciendo las cosas lo mejor posible, siempre enfocado a la necesidad de la gente, así ha sido nuestra trayectoria y así vamos a seguir”.

Aclaró que en el Legislativo es otra dinámica diferente a ser funcionario público, que es donde ha tenido la experiencia, y por eso se están adaptando, pero tiene la intención de no solo estar yendo a ocupar un espacio, sino buscar propuestas e iniciativas viables y funcionales, donde la meta es presentar al menos una cada mes, pero bien pensada, trabajada y que claramente ayude.

“Lo que estamos tratando de hacer, antes que nada, es ver cuáles son las necesidades, las que mayores se presentan, y ver qué podemos hacer en materia legislativa, porque eso es en lo que siempre nos hemos enfocado, ver cosas que realmente les sirvan a la raza”.

Aclaró que ya tiene tres iniciativas presentadas. La primera, es de tipo Notarial, propone que desde la escrituración de una propiedad se pueda dejar claro a quién se hereda y así evitar el problema de las casas intestadas. La segunda iniciativa, crear la figura del Gerente de Ciudad. Y tercero, establecer el Día del Pequeño Comerciante.

No más casas intestadas

Aclaró que la primera iniciativa la presentó pensando en problemas que a él mismo le tocó vivir y ver a otros familiares, amigos y muchas personas que algún familiar, padre, madre o abuelo, dejó una propiedad y por no dejar una herencia clara se pelean los hermanos o nietos, y al final esa casa cae.

“Es una lástima porque hay pleitos familiares tremendos e irreconciliables, el otro es que esas casas se vuelven basureros o en nidos de inseguridad y es una lástima que el esfuerzo de los papás de esas familias o de los abuelos se vienen abajo por esa situación de que no están”.

Solamente en Hermosillo tenían contabilizadas más o menos entre 10 mil a 12 mil casas abandonadas, es un problema mayor, porque son espacios desperdiciados, muchos de ellos están dentro del área urbana, con servicios de recolección de basura, agua potable, luz, escuelas y parques, sin usar y hay familias vulnerables que hicieran lo que sea por tener ese mismo espacio.

La iniciativa se busca modificar la Ley de Notariado, para que al momento de hacer la escritura de una casa los dueños puedan aclarar ahí mismo a quien le van a heredar la propiedad, pueden poner si a los hijos, a una persona en específico o decir claramente cómo se va a repartir y eso va acelerar los tiempos y el patrimonio no se pierde en juicios.

“El Notario Público les va a decir claramente, en este momento, usted tiene la posibilidad de poder decir a quién vas a dejar la propiedad, sin necesidad de hacer un testamento, entonces tú vas a poner ahí en el título, ya si después te arrepientes puedes hacer el testamento, pero por lo menos la propiedad queda protegida”.

Para hacer la iniciativa se asesoraron con abogados y con el Colegio de Notarios Públicos y aseguraron que, sí es posible y que incluso sería de mucha ayuda, sobre porque el 92% de las familias en Sonora no tienen testamento.

La iniciativa ya está en comisiones y esperan que se apruebe y lo mejor es que será algo sencillo de aplicar y además gratuito para los ciudadanos.

 Gerente de Ciudad

La segunda iniciativa que ya se presentó al Congreso y que está en comisiones y se está haciendo el trabajo de parlamento abierto, es crear la figura del “gerente de ciudad”, que sería una autoridad técnica, profesional y preparada, que tomará las decisiones administrativas de los municipios, sin quitarle poder al presidente municipal.

“Siempre nos quejamos de la falta de preparación de los trabajadores públicos y de la falta de continuidad, nos hemos quejado toda la vida y por más que ha habido situaciones de Servicio Profesional de Carrera, no se ha podido resolver este problema y sigue pasando”.

Explicó que pega más en los municipios porque mañas decisiones políticas o de presupuestos siempre terminan generando problemas en las ciudades, como baches, falta de agua, alumbrado público, de áreas verdes, a lo que el ciudadano le afecta directamente y son cosas que se pueden resolver en lo operativo, contando con una persona preparada a ese cargo.

“No estamos inventando el hilo negro, simplemente es un modelo que está aplicado en ciertas ciudades en Estados Unidos, a mí personalmente me tocó convivir y conocer al gerente de ciudad de Phoenix, una persona súper preparado… y sobre eso en donde esa persona no cambia con los ciclos políticos”.

Barraza Almazán aclaró que la figura de Gerente de Ciudad va ser un especialista en todos los ramos que afectan a la ciudad y va a ser escogido mediante una convocatoria que lance el Cabildo, entonces se respetará la autonomía municipal, pero será nombrado por seis años y si hace un buen trabajo puede darle continuidad.

“El gerente ciudad va a ser una alternativa va a ser una, o sea, cómo se dice hay que hacer algo, no nos quedemos en palabras, no nos quedemos en puros deseos, porque hay menos, entonces la idea es que esta iniciativa el Cabildo lance una y la sociedad tiene que participar y exigir que realmente la persona sea preparada, porque va a ser una convocatoria pública”.

Explicó que muchas veces quienes llegan a estos puestos clave en los Ayuntamientos son los que estuvieron acompañando al Alcalde en campaña, entonces son los amigos políticos no las personas preparadas y especialistas para resolver los problemas.

“Tengo años escuchando lo mismo, necesitamos que los ayuntamientos tengan gente preparada, no gente improvisada, necesitamos que el tiempo sea mucho más y no que cada tres años cambia de planes, lo escuchamos todos los años eso, pero no hacemos nada, pues entonces esto es algo para realmente traducir esas palabras en hechos”.

Al momento ya han tenido respaldos de colegios de ingenieros, de arquitectos, cámaras empresariales, de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, y otras asociaciones, en el primer parlamento abierto realizado en la capital del Estado; el cuatro de diciembre le toca a Nogales y después a Cajeme.

Aclaró que la propuesta incluye hacerlo por etapas, comenzar con los municipios mayores de 100 mil habitantes y luego incluir a más, la atención es ver cómo funciona y acomodar la situación, porque el puesto de gerente de ciudad no costaría más, solo se requiere acomodar la estructura dentro de los ayuntamientos para incluirlo y quitar todas las direcciones o funciones que el absorbería para que funcione mejor el Ayuntamiento.

 Día del Pequeño Comerciante

La tercera propuesta presentada por el diputado Norberto Barraza va dirigido para que el primer sábado de cada mes de diciembre se celebre el día del pequeño comerciante, que son los que generan más empleos y son la mayoría de las empresas, solamente en Sonora son arriba de los 100 mil pequeños comerciantes.

“La verdad es que son personas que el comercio, muchas veces, es la única forma de poder ganar un dinero para poder sobrevivir. Porque hay personas con problemas de salud que no les permite ya trabajar en algo físico, son personas muchas veces por cuestiones de edad ya no pueden trabajar de algo físico. Y son personas que en la lluvia se nos fríos en los calorones tienen que salir a chambear”.

Es una forma de hacer reconocimiento a los días de esfuerzo que tienen, pero también para visualizarlos, que los gobiernos municipales, estatales y federales, tengan una excusa para poder apoyarlos y darles un impulso económico en ese día.

“Hacerlos visibles, realmente queremos eso, porque aquí el pequeño comerciante es mujer, es adulto mayor, toda la gama del ser humano y siempre detrás de ellos hay muy bonitas historias. Yo he sabido y conozco profesionales que estudiaron universidad sí en base a que su papá era un señor en un puestecito en una colonia, entonces realmente son personas de mucho trabajo y de mucha constancia”.

Detalló que se aprovechará el mes de diciembre que inician las temporadas de compras navideñas y con eso se buscará impulsar al comercio y se mantengan todos estos tipos de negocios.

¿Morenista?

El diputado Norberto Barraza aclaró que él llegó al Congreso a través de una coalición formada por Morena, el partido del Trabajo, el Verde Ecologista, Nueva Alianza y el Partido Encuentro Solidario, al cual él representa dentro del Poder Legislativo, pero realmente es un trabajo en equipo el que se está haciendo.

“Para darle representación a todos, nos fuimos de alguna forma acomodando en cierta bancada de partidos, pero al final de cuentas formamos un equipo de que la coalición, independientemente del aspecto partidista que es algo de que vamos a trabajar y que realmente estamos muy agradecidos, nuestra gran labor va a ser la representación que tenemos de la gente”.

Recordó que el ganó el distrito 10, que es de Hermosillo Noroeste, y ahí los ciudadanos les dieron el apoyo y debe representarlos en el Congreso, también es cierto que las leyes sirven y programas que impulsen sirven para todo el municipio y para todo el estado, entonces su intención es representar a las personas.

“Yo siempre les comento, cuando tengo la oportunidad, a toda la gente de decir miren si ustedes, a cualquier persona, que tenga una iniciativa, de cualquier tipo, háganla saber y nosotros estamos dispuestas a llevarlas a pleno, analizarlas y enmarcarlas jurídicamente, lo que más nos interesa aquí es que realmente Congreso, que vive de los impuestos de la gente, haga el trabajo lo mejor posible”.

Explicó que como diputado ya ha regresado al distrito, ha realizado jornadas de apoyos y desde campaña, cuando tocada en cada casa se dejaba una tarjeta con el celular de Norberto Barraza y les pedimos que nos exijan y tenemos muchos recados de gente que nos pide apoyo y estamos trabajando para ayudarlos.

“La verdad es muy importante tener el puente de comunicación y sabemos que ese puente comunicación con la gente, si no hay un resultado, pues la gente lo va a tirar, pues entonces por eso es que sentimos la responsabilidad, no solamente de dar el teléfono o tener las chanzas rápidas de poder exigir a un trabajador público su trabajo como debe ser, pero también nos sentimos con la necesidad para que se siga comunicando esa gente darle resultados”.

Aclaró que su forma de trabajar siempre ha sido enfocarse en el tiempo presente y hacer lo mejor posible, aclaró que tienen aspiraciones, pero lo primordial es hacer el trabajo todo lo mejor posible y como sociedad debemos aspirar a tener mayores responsabilidades para ocupar los espacios necesarios donde se hacen los cambios.

Aseguró que si algún ciudadano les llama y les solicitan que conozcan algún problema de su calle, colonia, barrio, área pública o de cualquier otro tipo, él y su equipo está dispuesto a acudir personalmente al lugar, ver y sentir el problema, y buscar la forma de ayudarles a resolverlo. “Decirles que voy a estar a las órdenes, de verdad tengan la confianza”, añadió.

Barraza asegura que sigue atendiendo personalmente los mensajes de Whatsapp que le envían ciudadanos.
Barraza asegura que sigue atendiendo personalmente los mensajes de Whatsapp que le envían ciudadanos.